Estimado Bruno:
Compartiendo nuestra primera experiencia con la quinua, debo mencionar lo siguiente:
El terreno donde hemos sembrado es franco arenoso, con un ph de 4.5 y esta regado por gravedad.
Estuvo en descanso varias campañas y tuvimos que emplear rastra dos vueltas para matar la grama, aplicar herbicidas de los que hay en el mercado (kloner, glifosato, etc) luego machacar, dejamos secar y nuevamente gradeamos, despues de ello nivelamos y despues surcamos. Hicimos surcos de 30 cm de profundidad a distancia de 1.20 mts. Sembramos la quinua previamente mezclada con arena limpia (10kg de arena x 1kg de quinua) en la parte superior de los extremos del surco.
La germinacion se produce por la humedad a partir del 2do dia del riego. No se debe mojar la semila sembrada porque demora en nacer o no nace.
Abonamos a los 20 dias con sulfato de potasio, fosfato diamonico, sulpomag, furia y sulfato de amonio; 1 saco de cada uno x hectarea.
Hemos probado que el exceso de humedad provoca la aparicion del mildiu el cual hemos combatido con productos que contienen mancozeb.
En estos momentos la plantacion esta sana y empieza la floracion por lo que aplicaremos bioestimulantes para ello.
Obviamente estan las labores de deshierbos y aporque para facilitar la eliminacion de la hierba y el abonamiento.
Les seguiremos contando lo que ocurra a medida que avancemos.
Tambien enviaremos fotos con mejor resolucion.
Cordiales saludos.