¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Artículo: Producen medio millón de plantones para reforestar bosque de neblina de Carpish
Resultados 1 al 4 de 4

Artículo: Producen medio millón de plantones para reforestar bosque de neblina de Carpish

Esta es una discusión en el tema Artículo: Producen medio millón de plantones para reforestar bosque de neblina de Carpish dentro del foro Últimas Noticias, parte de la categoría ; Puedes ver la página en https://www.agroforum.pe/content.php...ina-de-Carpish Temas similares: Artículo: Más de medio millón de agricultores dependen del cultivo de la papa en el Perú Artículo: Se invierten más de medio millón para promover la quinua Artículo: San Martín pierde más de un millón de hectáreas de bosque por actividad maderera ...

 
  1. #1
    Fecha de ingreso
    06/11/2008
    Ubicación
    Lima, Perú.
    Mensajes
    22,881
    Entradas de blog
    55
    Gracias
    188
    Agradecido 142 veces en 113 mensajes.

    Predeterminado Artículo: Producen medio millón de plantones para reforestar bosque de neblina de Carpish





    Bruno Cillóniz G.
    CEO

    Calle Alcanfores 1245, Miraflores.
    Lima 18 - Perú.
    Telf: (511) 241-4422 Anexo 120
    Skype: bruno.cilloniz


  2. #2
    Ararat está desconectado Miembro Senior
    Fecha de ingreso
    21/10/2014
    Mensajes
    743
    Gracias
    1
    Agradecido 11 veces en 10 mensajes.

    Predeterminado Re: Artículo: Producen medio millón de plantones para reforestar bosque de neblina de Carpish

    El desiero al sur y las selvas tropicales al norte de sudamérica impidieron la llegada de especies caducifólias y de pinnáceas (Abies, Picea, Pinus), pinus radiata, ahuehuetes, cipreses y araucarias hacia las zonas templadas altoandianas.
    Sería bueno que en los bosques de neblina reforesten con estas especies altamente industriales: para madera, papel, resinas, aceites (trementina) y piñones.
    Muchas gracias.


  3. #3
    Ararat está desconectado Miembro Senior
    Fecha de ingreso
    21/10/2014
    Mensajes
    743
    Gracias
    1
    Agradecido 11 veces en 10 mensajes.

    Predeterminado

    Es de muy mal gusto que en un pais desértico como el Perú se rinda culto a las cactacéas y a los árboles de poco follaje (palmeras caribeñas). Las cactáceas son especies que deprimen al ser humano.
    Miren los primorosos jardines árabes llenos de cipreses, cedros y pinos, arbustos y flores espléndidas. El hecho de habitar en el desierto debe hacernos entender el valor de la flora y del agua.
    Muchas gracias.


  4. #4
    Ararat está desconectado Miembro Senior
    Fecha de ingreso
    21/10/2014
    Mensajes
    743
    Gracias
    1
    Agradecido 11 veces en 10 mensajes.

    Predeterminado


    ARBOLES HERMOSOS DEL PERÚ:
    El molle, de zonas desérticas y semidesérticas altoandinas, tiene la belleza del roble y el olivo.
    La intimpa, (la unica conífera del Perú), de zonas moderadamente lluviosas de las zonas altoandinas, que da excelente madera. Sería muy bueno reforestar los bosques de neblina de Carpish con esta especie muy peruana.
    El chañar, arbusto de preciosísimo follaje habitante de los valles costeños desérticos del sur del Perú.
    Algunos de estos preciosos árboles deberían plantarse en la Plaza de Armas de Lima que es de todos los peruanos.
    Muchas gracias.


Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •