¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Artículo: Comuneros abrigan a alpacas con chalecos térmicos en Caylloma
Resultados 1 al 2 de 2

Artículo: Comuneros abrigan a alpacas con chalecos térmicos en Caylloma

Esta es una discusión en el tema Artículo: Comuneros abrigan a alpacas con chalecos térmicos en Caylloma dentro del foro Últimas Noticias, parte de la categoría ; Puedes ver la página en https://www.agroforum.pe/content.php...os-en-Caylloma Temas similares: Artículo: Capacitan a comuneros de Piura para aprovechar madera sostenible Artículo: Pérdidas en cultivos y ganado por lluvias y heladas en Caylloma Artículo: Nacieron 99 mil crías mejoradas de alpacas Artículo: Caylloma reporta pérdidas económicas de casi S/. 20 millones por falta ...

 
  1. #1
    Fecha de ingreso
    06/11/2008
    Ubicación
    Lima, Perú.
    Mensajes
    22,881
    Entradas de blog
    55
    Gracias
    188
    Agradecido 142 veces en 113 mensajes.

    Predeterminado Artículo: Comuneros abrigan a alpacas con chalecos térmicos en Caylloma





    Bruno Cillóniz G.
    CEO

    Calle Alcanfores 1245, Miraflores.
    Lima 18 - Perú.
    Telf: (511) 241-4422 Anexo 120
    Skype: bruno.cilloniz


  2. #2
    Ararat está desconectado Miembro Senior
    Fecha de ingreso
    21/10/2014
    Mensajes
    743
    Gracias
    1
    Agradecido 11 veces en 10 mensajes.

    Predeterminado Re: Artículo: Comuneros abrigan a alpacas con chalecos térmicos en Caylloma


    ¿DÓNDE ESTÁ EL MINAGRI?

    No han podido instalar áreas con plantaciones de forraje en las partes medias de los andes entre los 3000 a 3600 metros de altitud y corrales y cobertizos solamente para trasladar a las alpacas hembras preñadas, alpacas hembras con sus crías y alpacas menores de un año.

    Trasladar en vehículos especiales a las alpacas enfermas, hembras con crías, hembras preñadas y alpacas menores de un año hacia los refugios construídos en las partes medias de los andes.

    Sólo los machos y los más fuertes se quedarían en las partes altas, a su vez tendrían mayor disponibilidad de forrajes.


    Estas instalaciones deben tener la capacidad para albergar entre 50 mil a 100 mil alpacas enfermas, alpacas hembras, hembras preñadas, alpacas bebés y jóvenes.

    Las instalaciones deben contar con forraje para pastoreo y almacenes con forraje seco, además de tener profesionales expertos en la críanza de camélidos andinos y veterinarios.

    DESACTIVACIÓN DEL MINAGRI ¡YA!



Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •