Las soluciones de suelos y nutritivas dan indicaciones sobre la disponibilidad de nutrientes para la planta. La medición de extracto celular de peciolo (ECP) indica la concentración de nutrientes absorbidos por la planta, lo que representa una medición del estado nutricional de la planta en tiempo real. Los datos obtenidos con los equipos LAQUAtwin en savia (ECP) relacionados
con la disponibilidad de nutrientes en suelo, y las condiciones ambientales, permiten identificar deficiencia o exceso de nutrientes antes de observar los efectos visuales. Estas mediciones de campo permiten al productor ser más reactivo para ajustar el plan de nutrición inmediatamente

Ventajas de la medición en extracto celular del Peciolo

  • Respuesta inmediata comparado con análisis foliar en laboratorio que puede demorar semanas.
  • Buena relación entre los nutrientes en savia y los nutrientes del suelo/sustrato para conocer la causa de un problema de nutrición.
  • Mediciones fáciles y rápidas que se pueden realizar directamente en campo.

Procedimiento

  1. Seleccionar la hoja más joven completamente desarrollada. Por hectárea se recomienda tomar 10 -20 hojas
  2. Las hojas deben de ser recolectadas con temperatura entre 14-28°C y humedad relativa de 60-85%
  3. Con una tijera separar el limbo del peciolo y las nervaduras
  4. Cortar los peciolos y las nervaduras en pequeños trozos y extraer la savia (se se recomienda usar una prensa de ajo)
  5. Después de calibrar los medidores LAQUAtwin, colocar la savia en los sensores para realizar las lecturas.
  6. Registrar y verificar los datos obtenidos con la tabla de referencia (tabla 1)

qascvb.jpg
Más de 3,000 productores y agrónomos han adoptados la tecnología LAQUAtwin en las Américas para realizar el monitoreo nutricional de sus cultivos.

Medidores HORIBA LAQUAtwin:

  • Fácil a usar y resultados inmediatos
  • Una precisión de laboratorio para mediciones en campo
  • Funcionan con tan solo una gota de savia
  • Vida útil del sensor reemplazable = hasta 1500 mediciones


qascvb1.jpg
Descubre más sobre los medidores LAQUAtwin con el video abajo



Temas similares: