Muchas gracias Alfredo y Carlos por las propuestas y el planteamiento del posible progama. Está muy claro y creo que se ajusta bastante bien a las necesidades del momento. Por suerte tengo contactos en varias de las instituciones que has mencionado, así que probablemente se pueda armar un seminario útil para los interesados.
Considero importante una exposición de Juan Pablo Molina para que explique el proceso de "curado" que requiere el camote para ser exportado; además de un exposición complementaria con la presentación técnica de Carlos. Un ping-pong de ideas entre ustedes sería interesante, y yo me ofrezco para hacer alguna presentación de las posibles estrategias de marketing que podríamos utilizar para impulsar estos negocios a nivel internacional.
En ese sentido Carlos, te agadezco lo de la marca AgroFórum para comercializar papas y camotes a nivel nacional e internacional, pero eso habría que evaluarlo entre varias personas, ya que estaríamos desatacando más al foro que al producto mismo. Entiendo que podría ser una ventaja asociar la marca con productores que han sido organizados a través de este portal, pero creo que sería bueno evaluar la posibilidad de desarrollar alguna marca con algún nombre quechua por ejemplo, para destacar la procedencia y calidad del producto: "Perú"
En fin, a mí sí me gusta esa parte del marketing y la publicidad, así que yo podría preparar algo interesante para ustedes desde un punto de vista comercial y desde el punto de vista de las nuevas tecnologías del información al servicio de los productores y comerciantes de alimentos en el mundo.
Muchas gracias por el pre-programa de este posible evento. Ayúdenme a convocar a más personas para ver si nos animamos a hacer este seminario.
Saludos.
PD: Sería muy bueno contar por ejemplo con la participación de Gastón Acurio...