Estimado David, en realidad el mercado no es grande, y más bien se trata de nichos de mercado. Si logras acceder a dichos nichos, principalmente en Europa y Canadá, tal vez logres posicionarte como proveedor de granadilla de exportación, lo cual podría ser positivo, porque no tendrías muchas competencia aquí en el Perú; sin embargo, sí debes investigar acerca de la oferta de granadilla colombiana, porque ellos nos llevan ventaja en este negocio.
La fruta no es muy conocida aún en el extranjero, pero como te digo, hay algunos nichos a los que puedes apuntar, pero debes ser competitivo para poder tener éxito en este negocio. El proceso de exportación no es muy complicado, pero ésta se debe hacer vía aérea en el menor tiempo posible, por la corta vida útil del producto. Los costos del flete aéreo también son una desventaja en este negocio, pues elevan mucho el precio.
Si piensas aventurarte en este negocio, tienes a AgroFórum para que des a conocer tu oferta, ya que publicando aquí la información, aumentarás las probabilidades de encontrar interesados en la granadilla que ofertarías.
Muchas suerte, y te sugiero investigar todo lo que puedas sobre el negocio, para que tengas éxito al final. Saludos.