Aprovecho la reciente ley para que los independientes aporten a las AFP o a la ONP obligatoriamente, para descargar sólo algo de mi frustración e impotencia de tener a una autoridad tributaria tan ineficiente en nuestro país.
El asunto es que hace ya un buen tiempo vengo sufriendo en carne propia las dificultades para entender a cabalidad cada una de las miles y enredadas normas que nos impone la SUNAT sólo a los formales, mientras que son ellos mismos los que fomentan la informalidad con sus cuestionadas normas.
Primero que nada, dígame alguien si entiende perfectamente cuándo le corresponde pagar detracciones y qué porcentaje es el que hay que pagar, si tenemos una infinidad de posibilidades que hace muy enredado saber exactamente quién paga y cuánto paga. ¿No sería más fácil que todos paguen detracción o ninguno lo haga; o aunque sea, que la detracción sea un único porcentaje para no confundirnos?, porque si no, es muy fácil equivocarse, y mucho más fácil aún para la autoridades de la SUNAT imponer la infracción, que muchas veces son excesivamente drásticas y que afectan a la competitividad de dichas empresas.
Personalmente considero que pierdo mucho tiempo en tratar de llevar la contabilidad de mi empresa ordenada, y ello se debe a que debo estar pendiente al milímetro de estar haciendo las cosas bien para no ser multado; y aún así nunca estoy seguro de estar haciéndolo a la perfección. En ese sentido, me parece absurdo que sean las empresas compradoras, las que tengan que pagar las detracciones de la empresas proveedoras. ¿Acaso no estamos todos muy ocupados en nuestros propios negocios, como para tener que ocuparnos de pagos ajenos?. Todo esto le quita tiempo a mi empresa para dedicarse a producir, por lo que cada empresa o contribuyente debería ser el responsable de pagar sus propios tributos. Y lo mismo sucede con los recibos por honorarios, donde las empresas son las encargadas de retener y pagar el Impuesto a la Renta del trabajador. ¡Ya estamos todos bien grandazos, para que cada uno se ocupe de sus asuntos!
Muchas veces las empresas no pagan las detracciones, o no pagan el IR de los recibos por honorarios que reciben, y a partir de ahora tampoco pagarán la AFP de los trabajadores; por lo que los perjudicados terminan siendo las personas o empresas que deberían haber cumplido con pagar sus propios impuestos. Pero a la SUNAT le importa un bledo esto, porque a la hora de declarar impuestos, allí sí cada uno es responsable de lo que dice la factura o el recibo por honorario.
Y ahora salen con este tema del aporte obligatorio de los independientes a las AFP o a la ONP, donde siguen complicando las cosas y dónde siguen dándole la responsabilidad del pago, a quienes no corresponde ese dinero. Yo digo y pienso: "Si es tu plata, entonces deposítala tú y hazte responsable tú también si es que no la pagas; y de paso, déjame trabajar para poder producir más". Pero no, a la SUNAT le encanta hacer el tema súper complicado -mientras más complicado, mejor parece- probablemente para poder multar a las empresas formales y así poder recaudar el dinero que finalmente se escurrirá en corrupción e ineficiencia estatal.
La principal tarea de la SUNAT debería ser la de incorporar a más empresas y trabajadores formales en el Perú, pero con los pasos que dan y la actitud que tienen con todos los formales, lo que finalmente logran en definitiva, es fomentar la informalidad en el Perú y recaudar menos impuestos, que son necesarios para hacer las obras y reformas que nunca hacen y que el Perú requiere desde hace muchísimo tiempo, tanto en Educación, Salud, Infraestructura y Seguridad.
Es obvio señores de la SUNAT, que ustedes juegan en contra del país y en contra de la formalización. Maneras de sacarle la vuelta al sistema existen y existirán, y es obvio que quienes ganan S/.750 al mes de forma independiente o los que ya aportan como dependientes, no van a estar dispuestos a que les descuenten de forma obligatoria, porque hay muchas necesidades que cubrir hoy mismo, incluso pensando en nuestro futuro como adultos mayores. Para mí está claro que los formales vamos a tener que seguir sufriendo la incapacidad y persecución de la SUNAT, por lo que solo me queda comentar que la autoridad tributaria del Perú, es también uno de principales motores que empuja la informalidad y la pérdida de competitividad en nuestro país, cuando debería ser todo lo contrario.Temas similares:
- Artículo: Pérdida de alimentos en Perú permitiría alimentar a casi dos millones de personas
- EE.UU.: la pérdida de abejas es económicamente insostenible
- ¿Qué es el Investment Casting ó Fundición a la cera perdida?
- MOCHILA FUMIGADORA FUMIGADOR MOTOFUMIGADOR AGRICOLA MOTOR GASOLINA GASOLINERO MOTORIZADA PULVERIZADOR PULVERIZADORA FUMIGACION HERBICIDA PLAGICIDA INSECTICIDA CONTROL PLAGA HIERBA MALA STIHL SOLO PERU
- Minería, agroexportación y comercio presentan niveles de informalidad laboral de hasta 70%