No estoy contra la inversion ni el inversionista, bienvenido sea pero con reglas claras y honestas. El gran problema del Peru es que los inversionistas entran favorecidos por los poseedores del poder en los gobiernos de turno, no entran por una calificacion o meritos que demuestren su alta tecnologia y mucho menos por ser empleadores ejemplares.. Entran por el poder de su dinero y desde luego en componendas con los politicos y burocratas del gobierno. Debe haber excepciones, por lo tanto no estemos seguros de que mucha gente a logrado escalar en la vida a lugares jamas pensados solo con su sabiduria y su capacidad..No nooooo..a lo largo de su camillno encontraremos curvas tortuosas, componendas y una serie de inmoralidades que el o los gobiernos han pantallado.
La pobreza es verdad que es centenaria, y no solo es culpa del gobierno, sino de la mayoria de empresarios que se aprovechan de politicos inmorales que aprovechan de su posicion para negociados a espaldas del pueblo trabajador. Sino veamos como se creo el famoso sueldo minimo vital., para mi concepto eso es una estafa que se aprovecha de la gente humilde, de la gente mas pobre, para la que ese sueldo es algo en su vida. Me diran esa es la culpa del gobierno???no no solo del gobierno.. Yo he trabajado en empresas de agroexportacion, he trabajado en cebolla, esparrago, paprika, y otros.. se perfectamente cuales son los costos y los beneficios. Solo para citar un ejemplo..La cebolla amarilla dulce.. en una ha de cultivo se sacaba entre 80 y 100 TM.. pongamosle un precio al barrer de 0.20 centavos el kilo..ojo no la libra. tendriamos 20,000.00 soles por ha bruto... Ponganle cuanto puede costar producir una ha de cebolla con alta tecnologia??? Y asi por el estilo..si hablamos de esparragos obtendremos similares beneficios... Ahora bien, la empresa agricola se opone a las leyes laborales que se quieren implementar y claro se llena la boca diciendo que estan generando empleo mucho empleo a tal extremo que en Ica no hay desempleo...Pero que clase de empleo por el amor de Dios!!!! Un trabajador que esa en maquila..cuanto gana, que beneficios tiene,...Solo un porcentaje lo tienen en planilla para demostrar a los "INSPECTORES DE TRABAJO'" cuanto lo visiten, el resto es mano obra que esta en la oscuridad....
Si los empresarios peruanos dejaran la avaricia y actuaran en funcion de la mejora del pais desde todo sentido..otra seria la realidad..pero eso no ocurre ni ocurrira..porque estamos acostumbrados a tener el cholo barato, el cholo que esta contento con que le regalen un paneton en Navidad, o que hagan una fiesta el 28 de Julio..y de esa forma de ser de nuestra gente pobre se aprovechan los grandes inversionistas y sus complices los politicos.. No hablemos tratando de ocultar las cosas como son... Habra excepciones como en toda regla..pero lo que ocurre en el Peru es cronico..Algun dia mis ojos leeran, que por ejemplo la empresa CAMPO SOL aunmentara las remuneraciones de todos sus empleados desde tal fecha...debido a que sus utilidades se han incrementado.. y ademas premiara a sus mejores empleados enviandoles para que se capacitan en universidades del extranjero...Solo en suenos leere algo por el estilo... Porque los negociantes no estan nunca contentos con sus ganancias, aunque estos sean obtenidos con el sudor de la gente trabajadora...Por delante siempre estara la avaricia.