¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Pesimismo detestable
Resultados 1 al 7 de 7

Pesimismo detestable

Esta es una discusión en el tema Pesimismo detestable dentro del foro Política, Legislación y Tributación, parte de la categoría Todo sobre Agricultura; Mucha gente está criticando la subasta de tierras del proyecto Olmos porque según ellos, solo unos pocos grandes empresarios serán los beneficiarios. Efectivamente, la subasta de tierras ha logrado adjudicar – hasta el momento – 28,000 hectáreas a 14 empresas. Pero lo que no se dice es que esas 14 ...

 

Vista híbrida

Fernando Cillóniz Pesimismo detestable 18/04/12, 07:13 AM
Bruno Cillóniz Re: Pesimismo detestable 05/05/12, 09:57 AM
jara mariano Re: Pesimismo detestable 07/05/12, 12:45 PM
Bruno Cillóniz Re: Pesimismo detestable 08/05/12, 12:24 AM
jjbaraybar Re: Pesimismo detestable 07/05/12, 10:13 PM
Fernando Cillóniz Re: Pesimismo detestable 08/05/12, 11:33 AM
jara mariano Re: Pesimismo detestable 08/05/12, 06:26 PM
Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    07/11/2008
    Mensajes
    151
    Entradas de blog
    58
    Gracias
    0
    Agradecido 13 veces en 12 mensajes.

    Predeterminado Re: Pesimismo detestable

    Mucha gente está criticando la subasta de tierras del proyecto Olmos porque según ellos, solo unos pocos grandes empresarios serán los beneficiarios. Efectivamente, la subasta de tierras ha logrado adjudicar – hasta el momento – 28,000 hectáreas a 14 empresas. Pero lo que no se dice es que esas 14 empresas, aparte de invertir en la compra de tierras y agua, van a invertir mucho más en el desarrollo de nuevas plantaciones e infraestructura agroindustrial, lo cual va a generar mucho trabajo en la región. Además, tal como ha sucedido en otras regiones agroindustriales del país, las empresas que se establezcan en Olmos van a generar un gran mercado que dinamizará mucho la economía regional, a través del establecimiento y desarrollo de numerosas empresas locales proveedoras de todo tipo de bienes y servicios.

    ¿Quién gana – Quién Pierde?

    Es verdad que las empresas adjudicatarias de las tierras de Olmos van a ganar; aunque – como se sabe – el riesgo en la agricultura es muy alto. Sin embargo, por tratarse de empresas especializadas en agroindustria, es de esperar que logren adecuadas ganancias por sus inversiones. Pero también habrán muchos otros ganadores en Olmos: (1) los miles de trabajadores – hombres y mujeres – que encontrarán trabajo formal en la irrigación, (2) los empresarios que proveerán los bienes y servicios que requerirán las empresas agroindustriales, más las empresas que proveerán los bienes y servicios para los miles de trabajadores de Olmos y sus familiares, (3) el Estado que percibirá los impuestos que pagarán las empresas de Olmos, (4) los consumidores del Perú y de otras partes del mundo que consumirán los productos agro alimentarios del proyecto, entre otros. Realmente, el proyecto Olmos es un gana – gana por partida múltiple. Así que eso de que sólo unos cuantos grandes empresarios ganarán con Olmos no es cierto.


  2. #2
    jara mariano está desconectado Miembro Senior
    Fecha de ingreso
    09/04/2012
    Mensajes
    117
    Gracias
    0
    Agradecido 4 veces en 4 mensajes.

    Predeterminado Re: Pesimismo detestable

    No estoy contra la inversion ni el inversionista, bienvenido sea pero con reglas claras y honestas. El gran problema del Peru es que los inversionistas entran favorecidos por los poseedores del poder en los gobiernos de turno, no entran por una calificacion o meritos que demuestren su alta tecnologia y mucho menos por ser empleadores ejemplares.. Entran por el poder de su dinero y desde luego en componendas con los politicos y burocratas del gobierno. Debe haber excepciones, por lo tanto no estemos seguros de que mucha gente a logrado escalar en la vida a lugares jamas pensados solo con su sabiduria y su capacidad..No nooooo..a lo largo de su camillno encontraremos curvas tortuosas, componendas y una serie de inmoralidades que el o los gobiernos han pantallado.
    La pobreza es verdad que es centenaria, y no solo es culpa del gobierno, sino de la mayoria de empresarios que se aprovechan de politicos inmorales que aprovechan de su posicion para negociados a espaldas del pueblo trabajador. Sino veamos como se creo el famoso sueldo minimo vital., para mi concepto eso es una estafa que se aprovecha de la gente humilde, de la gente mas pobre, para la que ese sueldo es algo en su vida. Me diran esa es la culpa del gobierno???no no solo del gobierno.. Yo he trabajado en empresas de agroexportacion, he trabajado en cebolla, esparrago, paprika, y otros.. se perfectamente cuales son los costos y los beneficios. Solo para citar un ejemplo..La cebolla amarilla dulce.. en una ha de cultivo se sacaba entre 80 y 100 TM.. pongamosle un precio al barrer de 0.20 centavos el kilo..ojo no la libra. tendriamos 20,000.00 soles por ha bruto... Ponganle cuanto puede costar producir una ha de cebolla con alta tecnologia??? Y asi por el estilo..si hablamos de esparragos obtendremos similares beneficios... Ahora bien, la empresa agricola se opone a las leyes laborales que se quieren implementar y claro se llena la boca diciendo que estan generando empleo mucho empleo a tal extremo que en Ica no hay desempleo...Pero que clase de empleo por el amor de Dios!!!! Un trabajador que esa en maquila..cuanto gana, que beneficios tiene,...Solo un porcentaje lo tienen en planilla para demostrar a los "INSPECTORES DE TRABAJO'" cuanto lo visiten, el resto es mano obra que esta en la oscuridad....
    Si los empresarios peruanos dejaran la avaricia y actuaran en funcion de la mejora del pais desde todo sentido..otra seria la realidad..pero eso no ocurre ni ocurrira..porque estamos acostumbrados a tener el cholo barato, el cholo que esta contento con que le regalen un paneton en Navidad, o que hagan una fiesta el 28 de Julio..y de esa forma de ser de nuestra gente pobre se aprovechan los grandes inversionistas y sus complices los politicos.. No hablemos tratando de ocultar las cosas como son... Habra excepciones como en toda regla..pero lo que ocurre en el Peru es cronico..Algun dia mis ojos leeran, que por ejemplo la empresa CAMPO SOL aunmentara las remuneraciones de todos sus empleados desde tal fecha...debido a que sus utilidades se han incrementado.. y ademas premiara a sus mejores empleados enviandoles para que se capacitan en universidades del extranjero...Solo en suenos leere algo por el estilo... Porque los negociantes no estan nunca contentos con sus ganancias, aunque estos sean obtenidos con el sudor de la gente trabajadora...Por delante siempre estara la avaricia.


Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •