hola amigos, he sembrado 3 has de cebolla camaneja y no me va mal, quisiera saber como se hace para venderlo al ecuador, pq he sabido que lo llevan para alla pero no tengo idea como hacerlo, muchas gracias.
Esta es una discusión en el tema Manual de Cultivo: Cebolla dentro del foro Horticultura, parte de la categoría Todo sobre Agricultura; hola amigos, he sembrado 3 has de cebolla camaneja y no me va mal, quisiera saber como se hace para venderlo al ecuador, pq he sabido que lo llevan para alla pero no tengo idea como hacerlo, muchas gracias....
hola amigos, he sembrado 3 has de cebolla camaneja y no me va mal, quisiera saber como se hace para venderlo al ecuador, pq he sabido que lo llevan para alla pero no tengo idea como hacerlo, muchas gracias.
Hola Bernardo:
Bruno Cilloniz me pasó tu contacto por el foro “fruticultura” donde abrí un tema llamado Planes de Negocio. Te comento brevemente que dentro de la asesoría que desempeño en la consultoría es justamente la elaboración de planes de negocio para organizaciones agrícolas que tengan predisposición de exportar sus productos como en tu caso. Nos comentas que quieres exportar cebollas al Ecuador, te pregunto, cómo sabes este dato, te han informado o es que tienes datos de algún importador ecuatoriano. Si tienes datos del importador sería mucho más fácil entablar acuerdos directos ya que de lo contrario tendrías que buscarlos para ofrecer tu producto y aemás que debes estar seguro que cumples con las especificaciones técnicas y requerimientos internacionales que el mercado exige como por ejemplo si técnicamente las cebollas cumplen con un calibrado de exportación y normas de calidad. Deberás tener estipulado tu precio de exportación ya que no es lo mismo tener un precio para el mercado nacional que tenerlo para el mercado internacional ya que aquí entrar a tallar el costo que incurrirías para la exportación como gastos con la agencia de carga, servicio aduanero y compras de insumos para tu envase y embalaje, etc. Por otro lado, Ecuador no es el único país demandante de cebollas también tenemos a Estados Unidos con quienes tenemos tratado de libre comercio y Colombia quien forma parte de la Comunidad Andina (CAN) igual que nosotros, lo que quiere decir que un importador colombiano no pagará más allá que sus impuestos para importar productos peruanos. De igual modo, te paso un archivo para que examines los países que importan cebolla peruana.
Antes de seguir explicándote me gustaría conocer lo que te pregunté, si es que tienes este contacto o simplemente fuiste informado.
Saludos,
Marita.