2 Archivos adjunto(s)
Cultivo de tomate dominator
Al inicio pense que tenia problemas con el llamado potito negro, pero realizando en una evaluación mas detallada me di cuenta que el problema que tiene el tomate es otra cosa que le causa una especie de pudrición tal y como se puede apreciar en las fotos.
A la fecha no he podido determinar con claridad que es lo que esta ocurriendo, he realizado aplicaciones de calcio porque pensaba que era el potito negro pero el problema persiste.
Si alguien me podria dar alguna sugerencia, espero sus comentarios.
Atte.
Jehison Saenz
Archivo adjunto 1063Archivo adjunto 1064
Re: Cultivo de tomate dominator
Parece ser que has tenido o tienes un ataque ligero de perforadores de fruto, abren herida e ingresan patogenos. Tienes el problema disperso o es solo en un sector?. Para ir avanzando haz esto y me comentas como te va :
1ra aplicación :
Triada aguas 150g/cil (por el tema del la dureza del agua y el pH)
Triada In-d 150 ml/cil (dispersante-penetrante)
Tracer 100ml/cil (spinosad para larvas perforadoras)
Benomex 250g/cil (fungicida de amplio espectro)
Delfan plus 300 ml/cil (bioestimulante)
Triada quel balance menores 200g/cil (microelementos)
(observa si hay lepidopteros (adultos de larvas=mariposas) volando pon 6 trampas de melaza para monitoreo 2 en el centro del campo y las otras a los costados separadas 6 surcos y 3 metros entre estas). Si capturas más de 6 por trampa aplica una Deltametrina o Cipermetrina a dosis de 250ml/cil.
2da aplicacion (7dd1ra): Si vas a mezclar con agroquimicos aplica Triada aguas 250g/cil para evitar cortes y puedes mezclar con agroquimicos.
Triada In-d 150ml/cil
Delfan plus 200 ml/cil
Triada quel calcio 300g/cil
Triada quel boro 100g/cil
3ra aplicación (7dd2da):
Delfan plus 200 ml/cil
Triada foliar 0-32-43 500g/cil (fosforo+potasio+microelementos)
Intercalar la 2da y la 3ra dejando una semana hasta la cosecha, vamos evaluando.
Me envias fotos, saludos.
Ing. Carlos Castañeda
Pd.: El calcio al suelo en todo cultivo se debe de aplicar solamente hasta pre-floración o durante el 1/3 tercio de vida del mismo. Posterior a esto se debe aplicar foliarmente cada 7 o 10 días; cuando ya los tomates estan con su calibre y por pintar le ayudamos con potasio intercalando con calcio dejando una semana tal como te estoy recomendando. Recuerda que el calcio se mueve por vía xylema esto quiere decir que si tuviste un estrés hidrico en los primeros días o condiciones climaticas de nubosidad, no hay mucho movimiento de agua, entonces comprendes no subio tu calcio del suelo correctamente; por ello te estoy recomendando el delfan plus porque veo en tu foto que tienes esas condiciones y más aún por la zona que estas; estuve 2 semanas por Lima que esta cerca de Huacho justo desde el 10 de julio hasta el 21 de julio y en todo ese periodo vi salir el sol 4 días. Delfan plus hara que tu cultivo acelere la toma de nutrientes aún estando bajo condiciones de nubosidad. Me comentas por favor como te fue.
Re: Cultivo de tomate dominator
Gracias por sus aportes Ing. Castañeda.
Voy a tomar las recomendaciones brindadas, le comento que vengo utilizando Triada agua y Triada In en dosis de 100gr cada una, tal y como me lo recomendarón, la última aplicación de calcio aplique Triada agua 400gr/cil y Triada In 200 ml/cil + Wuxal calcio 1L/cil (utilice esa dosis de triada por el tema de dureza que a mi parecer el calcio no estaba trabajando bien por la calidad de agua que utilizo).
Luego de 4 dias al parecer ya no hay muchos potos negros que se habian generalizado por toda la parcela. Al parecer tal vez esa aplicación me ha dado resultado.
La CE del agua que utilizo es de 4 ¿Cual sería la dosis de Triada recomendable?.
Con respecto al monitoreo de lepidopteras adultas encontre 03 a 02 por cada trampa. Es preciso mencionar que esa pudrición no por perforadores, pero si voy a realizar la aplicación recomendada para tomar las prevenciones del caso.
Al parecer si es potito negro pero en esta epoca se ve de esa forma, totalmente diferente que en condiciones de verano. He tenido un problema severo con el potito negro hace unas semana atras. Le aplique Calcio de diferentes firmas y no considere la calidad de agua.
Voy a seguir sus recomendaciones y le voy a enviar otras fotografias.
Atte,
Jehison Saenz
Re: Cultivo de tomate dominator
Excelente que tengas resultados; te digo, con esa conductividad electrica que tienes hay problemas de absorción de nutrientes en el suelo por la presión osmotica, comprate unas 08 bolsas de CALMAX y aplicalo de la siguiente manera :
Gravedad : espolvoreado al fondo del surco de riego en suelo humedo (08 x 25 kg = 200 kg de calmax / 50 surcos si lo tienes a 2m distanciado tu tomate = 4 kg/surco de 100 metros = 40g/metro lineal ó 2.5 kg/mochila de 20 litros sin boquilla al cuello de planta en drench. Tambien lo puedes poner sembrado como fertilizando o em mezcla con los fertilizantes.
Fertirriego : 10 kg/cilindro de 200 litros cada vez que inyectes. Hasta completar tus 200 kg = 20 descargas si lo haces 1 por día lo inyectaras en casi tres semanas. Mientras más antes mejor.
Lo que quiero que observes al cabo de un mes como tu conductividad electrica va a disminuir y como esto va repercutir favorablemente en tu tomate consecuencia de estas aplicaciones de CALMAX.
Por otro lado referente a los productos Triada :
Triada aguas : es un producto a base citratos y edetatos para acondicionar quimicamente el agua de aplicación, el primero te hace efecto buffer en el pH del agua del tanque, acidifica el agua para que no ocurra hidrolisis de los ingredientes activos y tengas mayor poder residual; el EDTA que contiene captura cada molecula de Carbonato de calcio y magnesio que tiene el agua para que no reaccionen con los ingredientes activos, no los bloqueen en otras palabras entonces estos tengan una mayor eficiencia de control al no ser bloqueados. Gracias a esto tambien podemos mezclar foliares con agroquimicos sin que se corten, puedo dar fe de ello. En cuanto a la dosis esta varía en función de los carbonatos de calcio que tenga tu agua de aplicación de agroquimicos, casos :
150 ppm de CaCO3 = dosis 100g/cil.
250 ppm de CaCO3 = dosis 200g/cil.
Superior a 400 ppm de CaCO3 = dosis 400g/cil.
Mayormente las aguas de avenida presentan entre 180 a 245 ppm de CaCO3, el problema esta más en aguas de pozo la constante en todas las aguas que he medido con un kit merck alemán me reportan aguas entre 300 y 1200 ppm de CaCO3.
Triada In-d : es un adherente, dispersante, humectante, penetrante y antiespumante (5 en 1), lo que se llama coadyuvante fisico del agua. Su dosis va desde 100ml a 200 ml/cil.
Referente a tu pregunta la dosis recomendable de Triada aguas para acondicionar quimicamente el agua esta en función de las ppm de CaCO3 que tenga tu agua.
Ahora tal como lo imaginaba el detalle de la conductividad electrica que no mencionaste anteriormente influye en la toma de nutrientes, asimismo las condiciones de nubosidad que hemos tenido y si por a o b tuviste un estress hidrico es de seguro que ello repercute en que tengas el problema de potos negros. Como sabes en la agricultura entran en juego varios factores que estan interrelacionados entre si. Sigue con las recomendaciones me comentas.
Saludos cordiales,
Ing. Carlos Castañeda Vásquez
4 Archivos adjunto(s)
Re: Cultivo de tomate dominator
Hola Carlos.
Con respecto a lo mencionado te comento que vengo realizando aplicaciones de CALMAX a dosis 10kg/200LT/riego he comprado 11 bolsas de CALMAX .
Además te comento que a pesar de estar realizando aplicaciones de Calcio vía foliar, todavía persiste el problemas de esas manchas en la parte basal del tomate, el riego es de 1.5 horas/día. Te adjunto las fotos. Tal vez el problema sea otra cosa deficiencia de algún elemento o toxicidad o alguna enfermedad???
El cultivo tiene a la fecha 89 dias, como veras no ha tenido un crecimiento característico de la variedad, pero al parecer tiene fructificación pero los tomates les falta tamaño.
Espero tus sugerencias.
Atte.
Jehison Saenz
Archivo adjunto 1086Archivo adjunto 1085Archivo adjunto 1084
Archivo adjunto 1083
3 Archivos adjunto(s)
Re: Cultivo de tomate dominator
Te envio adjunto el analisis de agua que lo saque en Noviembre del 2009 antes de realizar el sembrio, luego de esta fecha al parecer el agua bajo sus condiciones de sodio, pero ya no volvi a realizar otro analisis de agua.
El agua que utilizo es subterranea, esta condicionado con drenaje en donde el agua de alguna forma se va limpiando cada dia.
Atte.
Jehison
Archivo adjunto 1088Archivo adjunto 1089Archivo adjunto 1087
Re: Cultivo de tomate dominator
He analizado detenidamente las fotografias, no veo deficiencia de calcio severo en tu follaje a pesar que tienes las condiciones de agua que tienes, con elevada conductividad electrica, alto % sodio y más aún que tienes aplicando sulfato de calcio espero desde inicio de cultivo o por lo menos los 2 primeros meses; como te dije las condiciones climaticas juegan un papel importante para la absorción del calcio. Pareciera que pueda tratarse de un problema fitosanitario posible causa Phytophthora infestans, enviame unas fotos del fruto que muestras o de otros con el problema mas avanzado, si se pone como bronceado entonces estamos hablando de lo que te digo y deberias aplicar Ridomil 1kg/cil o Hieloxil 1kg/cil junto con Apu (trihormonal) 300ml/cil. Repite a los 10 días y evalua los nuevos frutos como vienen, sigue con las aplicaciones de calcio; boro tienes en el agua.
Recuerda que tu fertilización edafica deberas hacerla con productos como estos : NitPhos, Sulfato de amonio; Acido fosforico o FDA, Sulfato de potasio; Calmax.
Ayuda al suelo : Acidos humicos como Humistar plus 10 lt/ha ó Nutrisorb 2 lt/ha. Al cuello de planta. Refente a la baja de sodio es un hecho que sí se ha logrado si has venido empleando calmax has un analisis y lo verás.
Ayuda foliar : Delfan Plus 300ml ó Apu 300 ml + Triada quel calcio 300g/cil, triada quel balance de menores 300g/cil.
Saludos cordiales,
Ing. Carlos Castañeda.
5 Archivos adjunto(s)
Re: Cultivo de tomate dominator
Aqui te envios fotos recientes.
Archivo adjunto 1118
Re: Cultivo de tomate dominator
Jehison he contactado con una colega que viaja desde ICA hasta Lima para que te visite, se pondrá en contacto contigo.
Ing. Carlos Castañeda
402*8108
Re: Cultivo de tomate dominator
Estimados colegas:
A simple viste parece una deficiencia de Calcio en estado inicial. Descartaría en mi opinión un ataque de hongos o algo así, al menos no como patógenos directos. La última secuencia de fotos me da a entender que el problema sería, que por alguna razón el calcio no está siendo asimilado.
Si se tratase de un daño por patógenos secundarios esto normalmente se da por ejemplo luego del ingreso de Prodiplosis, pero estoy viendo que las lesiones están en el ápice.
A qué temperatura está cultivándose ese tomate???? Si es excesiva puede generar un problema con el Calcio debido a su movilidad limitada. Debo reiterar que las aplicaciones de calcio vía foliar son complementarias. Esperemos que no haya un problema de antagonismo o algo por el estilo.
Saludos cordiales
Ing. Angelo Soto T.
989155793