SIEMBRA DE TRIGO CON ROTACIÓN DE SOYA
El trigo es un cereal adaptado a condiciones extremas soporta bajas temperaturas y altas temperaturas, pero sobre todo requiere de periódos fríos y/o frescos, ademas de tener pocas exigencias de agua, condiciones que reune la costa peruana desde el departamento de Lambayeque hasta Tacna.
La forma de cultivar el trigo es a partir de los meses de mayo a junio (siembra) la cosecha en los meses de setiembre a octubre.
Luego de la cosecha del trigo y dispuesto el terreno se procedería con la siembra de la soya luego del periodo de fructificación y despues de cosechada y con el suelo nitrogenado por la raíces de la soya, se procedería nuevamente con el cultivo del trigo (mayo y junio).
La zona costera del Perú estaría orientada hacia el cultivo de trigos blandos y duros, para panificación, pastas y galletería, también para el cultivo de trigos de excelente calidad proteica como el khorashan y espelta.
Ademas de trigo se pueden sembrar cereales como la avena y el centeno en los meses de junio a julio con la misma asociación.
Trigo rendimiento por hectárea en la costa de Lambayeque: 3TM./Ha., costa de Lima: 5TM./Ha., costa de Arequipa 7 TM./Ha., costa de Tacna: 12TM/Ha.
La importación de trigo para la elaboración de pan es aproximadamente el 70% de los más de 1 millón 700 mil toneladas de trigo que ingresan al Perú, el resto es trigo durum para fideos y sémola y trigo para la elaboración de galletas.
Les dejo este video de un cultivo de trigo en la costa lambayecana:
https://www.youtube.com/watch?v=HzxchIaGRNETemas similares:
- Artículo: Transgénicos logran reducir un 18.5% el impacto ambiental de la agricultura asociado a los pesticidas
- Artículo: Proyectan moderación en tendencia alcista de precios de trigo, maíz y soya
- Exportador Ucraniano ( Harina de trigo, trigo,azucar de remolacha. alberja ,soja,maiz)
- Cultivo de la uva organica
- Cultivo organico de vid