¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
CULTIVO DE TRIGO ORGÁNICO ASOCIADO CON SOYA ORGÁNICA
Resultados 1 al 7 de 7

CULTIVO DE TRIGO ORGÁNICO ASOCIADO CON SOYA ORGÁNICA

Esta es una discusión en el tema CULTIVO DE TRIGO ORGÁNICO ASOCIADO CON SOYA ORGÁNICA dentro del foro Granos y Menestras, parte de la categoría Todo sobre Agricultura; SIEMBRA DE TRIGO CON ROTACIÓN DE SOYA El trigo es un cereal adaptado a condiciones extremas soporta bajas temperaturas y altas temperaturas, pero sobre todo requiere de periódos fríos y/o frescos, ademas de tener pocas exigencias de agua, condiciones que reune la costa peruana desde el departamento de Lambayeque hasta ...

 

Ver modo hilado

Ararat CULTIVO DE TRIGO ORGÁNICO... 30/10/15, 11:30 AM
Ararat Re: CULTIVO DE TRIGO ORGÁNICO... 07/03/16, 01:42 PM
Ararat Re: CULTIVO DE TRIGO ORGÁNICO... 22/05/17, 11:36 AM
Ararat Re: CULTIVO DE TRIGO ORGÁNICO... 19/05/18, 11:48 AM
Ararat Re: CULTIVO DE TRIGO ORGÁNICO... 19/05/18, 11:53 AM
Ararat Re: CULTIVO DE TRIGO ORGÁNICO... 31/10/18, 11:54 AM
Ararat Re: CULTIVO DE TRIGO ORGÁNICO... 31/01/19, 11:11 AM
Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ararat está desconectado Miembro Senior
    Fecha de ingreso
    21/10/2014
    Mensajes
    743
    Gracias
    1
    Agradecido 11 veces en 10 mensajes.

    Thumbs up CULTIVO DE TRIGO ORGÁNICO ASOCIADO CON SOYA ORGÁNICA

    SIEMBRA DE TRIGO CON ROTACIÓN DE SOYA

    El trigo es un cereal adaptado a condiciones extremas soporta bajas temperaturas y altas temperaturas, pero sobre todo requiere de periódos fríos y/o frescos, ademas de tener pocas exigencias de agua, condiciones que reune la costa peruana desde el departamento de Lambayeque hasta Tacna.
    La forma de cultivar el trigo es a partir de los meses de mayo a junio (siembra) la cosecha en los meses de setiembre a octubre.
    Luego de la cosecha del trigo y dispuesto el terreno se procedería con la siembra de la soya luego del periodo de fructificación y despues de cosechada y con el suelo nitrogenado por la raíces de la soya, se procedería nuevamente con el cultivo del trigo (mayo y junio).
    La zona costera del Perú estaría orientada hacia el cultivo de trigos blandos y duros, para panificación, pastas y galletería, también para el cultivo de trigos de excelente calidad proteica como el khorashan y espelta.
    Ademas de trigo se pueden sembrar cereales como la avena y el centeno en los meses de junio a julio con la misma asociación.
    Trigo rendimiento por hectárea en la costa de Lambayeque: 3TM./Ha., costa de Lima: 5TM./Ha., costa de Arequipa 7 TM./Ha., costa de Tacna: 12TM/Ha.

    La importación de trigo para la elaboración de pan es aproximadamente el 70% de los más de 1 millón 700 mil toneladas de trigo que ingresan al Perú, el resto es trigo durum para fideos y sémola y trigo para la elaboración de galletas.

    Les dejo este video de un cultivo de trigo en la costa lambayecana:

    https://www.youtube.com/watch?v=HzxchIaGRNE

    Temas similares:
    Última edición por Ararat; 28/02/19 a las 12:45 PM

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •