-
El cultivo de quinua en la costa del Perú
Estimados:
Abro este tema para que los interesados puedan intercambiar información sobre el cultivo de la quinua en la costa del Perú, ya que hay muchos interesados en sembrar este "súper grano" en la región costera del país, y no existe mucha información al respecto.
Espero que les interese esta posibilidad, ya que el momento que está viviendo la quinua en el mundo amerita que entre los peruanos veamos la manera de explotar mejor esta maravilla de nuestra biodiversidad, con la finalidad de llegar a ser -lo más pronto posible- los principales productores y exportadores de quinua del mundo. :first:
¡No desaprovechemos esta excelente oportunidad!, así que a ordenar este negocio para hacer realidad lo que planteo más arriba.
Saludos y éxitos para todos los productores y exportadores de quinua del Perú. ;)
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Que bueno, justo estoy interesado en sembrar Quinua, me mandaron una hoja de costos, yo quiero sembrar en Virú, La libertad. Que variedad me recomiendan??
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
La variedad SALCEDO yla ultima variedad ALTIPLANO 431 han dado buenos resultados en la costa.
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Gracias, estuve conversando con un amigo que ha trabajdo en chimbote en quinua, pero me dice que para los meses de verano es dificil la siembra, solo en Arequipa se que siembran todo el año, no tieens alguna ideaa?
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Que variedades sembraron en Chimbote y cuales tuvieron mejores resultados. Rendimiento, época de siemba. Gracias por la respuesta
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Alguien porfavor podria darme razón si puedo ir al INIA en Lima a preguntar por los diferentes cultivares de quinua?? o tengo que contactarme con alguien primeroo
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Hola, Para todos los interesados en el cultivo de Quinua,
pueden escribir un correo a administracion@cropsperu.com. EL equipo técnico deCROPS PERÜ se pondrá en contacto con ustedes, para absolver sus dudas con respecto a la producción de Quinua.
Tenemos experiencia en el cultivo en costa, bajo diferentes contextos y niveles tecnológicos, además proveemos semillas e insumos para su producción.
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Hola clemente,
mande un correo a administracion@cropsperu.com con sus dudas que un miembro del equipo técnico de CROPS PERÚ se podrá en contacto con usted.
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Cita:
Iniciado por
Rogelio Leon
Hola, Para todos los interesados en el cultivo de Quinua,
pueden escribir un correo a
administracion@cropsperu.com. EL equipo técnico deCROPS PERÜ se pondrá en contacto con ustedes, para absolver sus dudas con respecto a la producción de Quinua.
Tenemos experiencia en el cultivo en costa, bajo diferentes contextos y niveles tecnológicos, además proveemos semillas e insumos para su producción.
Hola Rogelio:
Disculpen que insista tanto con lo mismo, pero les pido que en la medida de los posible, intercambien información a través los distintos tema en AgroFórum, y no intercambiar dicha información a través de correos privados.
La idea de AgroFórum es que dicha información quede publicada aquí para que esté a disposición de TODOS los que deseen acceder a ella. Se trata básicamente de aportar con nuestro conocimiento, para que éste pase a otros de manera libre y gratuita. El problema de la Educación es el principal motivo de muchos de los males del Perú y el resto del mundo, y ya que no podemos hacer mucho al respecto como simples ciudadanos, al menos contribuyamos con lo que cada uno de nosotros sabe, para que otros puedan aprender y así puedan aplicar lo aprendido, para mejor como personas y como sociedad.
Por favor utilicen los mensajes y correos privados, estrictamente cuando la información sea de carácter confidencial. Y si necesitan ayuda para publicar fotos, videos y/o archivos, me avisan para darles una mano.
Finalmente vuelvo a invitar a todos los que estén interesados en este tema, a que hagan sus consultas y planteen sus dudas aquí; y sobre todo, vuelvo a invitar a aquellos que más saben sobre el cultivo de quinua en la costa del Perú, a que participen desinteresadamente, intercambiando información técnica y comercial, que consideren de acceso público... Sé que toma tiempo y uno no recibe nada a cambio, pero uno también "aprende enseñando", y al final las oportunidades caen por si solas al demostrar capacidad y conocimiento en el tema.
Saludos a todos y espero podamos ver pronto los comentarios de los expertos en la materia... ¿Dónde están los moderadores de AgroFórum? :confused
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
la mas recomendable para el norte es la salcedo , responde bien para esos climas
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Para obtener buenos rendimientos en Costa, básico 4 cosas.
1. Variedad adecuada: La misma variedad no responde bien en toda la costa. Dependiendo de las condiciones climáticas y tecnológicas, se dispone de: Salcedo INIA, Altiplano, Hualhuas y Pasankalla
2. época de siembra correcta: El paso de flor a cuajado de granos requiere temperaturas menores a 25 grados. Por encima, los rendimientos disminuyen. Esto se da aproximadamente a los 2-3 meses después de la siembra.
3. lograr una planta bien conformada: promoviendo en las etapas iniciales una competencia para estimular a las más vigorosas.Luego al desahije dejar de 20 a 30 plantas como máximo por metro lineal. Con esto, mas una buena nutrición consigues plantas altas, con un buen grosor de tallo y buen tamaño de panoja
4. Sanidad: Evaluaciones periódicas. En Costa Norte, en etapas iniciales, tener cuidado con prodiplosis, en costa central esta muy fuerte el mildiu y la mosca minadora. utilicen Manejo integrado de plagas (MIP) eso les va a ayudar bastante.
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Hola Rogelio:
Muchas gracias por el aporte a este tema, pues de eso se trata... de ir intercambiando información sin necesidad de explicarlo todo en un solo post.
Ahora la idea es contrastar tu información con la de otros usuarios, para que cada uno vaya formando sus propias conclusiones, por lo que espero que más personas capacitadas empiecen también a participar como tú, para desarrollar este tema con mayor profundidad.
No se olviden de subir fotos cuando puedan, pues las imágenes son importantes para mostrar lo que con texto explicamos.
Yo pregunto, ¿bajo qué condiciones de ph y EC se desarrolla mejor la quinua en la costa?
Saludos
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Hola,
Estoy probando cultivar Quinua en Chincha, específicamente en el distrito de El Carmen, mi idea era hacer una prueba de 1 Ha durante el verano, solo para ver el comportamiento del cultivo en la zona y las dificultades. Entiendo que la mejor época sería en Julio o Agosto. Hace 1 semana sembré 1/2 Ha, sin embargo los primeros brotes fueron atacados por "Tijeretas", ahora estoy pensando aplicar Alfacipermetrina y volver a sembrar. La semilla que estoy usando es INIA Altiplano 431, cosechada en su sede de La Molina en Lima, sembrada durante su curso de manejo de quinua, y que tuvo buena productividad. Estoy usando un sistema de riego por goteo.
Luego de hacer la prueba les comentaré como resulta la aplicación del insecticida.
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Estimado dheredia0988:
Lo que tú has hecho es algo inteligente según mi parecer, ya que hay que estudiar cómo se comporta el cultivo en sus respectivos terrenos para ver si éste se desarrolla favorablemente, y para aprender acerca del manejo del este cultivo en general.
Les recomiendo a todos intercambiar ese tipo de información, pero traten siempre de acompañar el texto con algunas imágenes o videos para ser lo más explícito posible, y de paso para ver si pueden recibir algunos comentarios o sugerencias para seguir mejorando su cultivo de prueba.
Ojo también con la sobreproducción, porque muchísima gente está interesada en este cultivo, como con el tema de los arándanos.
Muchas gracias por tu aporte y espero le encuentres la vuelta al cultivo rápido, porque la demanda hoy en día está muy buena, y nunca se sabe hasta cuándo durará acompañada de los buenos precios. De todas formas, también hay una demanda interna en aumento que exige disminución en los precios, así que espero les vaya bien a todos los que se aventuren con este cultivo.
Saludos
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Estimados vengo conduciendo el cultivo de quinua orgánica en suelos arenosos eriazos salinos y pobres de los desiertos costeños de Perú y con el fin de masificar este cultivo en la costa para que este al alcanze de todos los peruanos y el excedente para exportación de la quinua de buena calidad. Siendo este grano de alta calidad y cantidad proteica, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales y desde hace poco se le quiere dar apoyo para su consumo de la gente a nivel mundial propuesto por la FAO como el alimento completo base para la seguridad alimentaria mundial, espero que lo tengan en cuenta ahora que se viene el año de la agricultura familiar, deseo éxitos en la gestión que realizan. estoy para servirles, les puedo alcanzar información, fotos al respecto, contactarse, Ing. Víctor Romero Fernández, telefono 051954636836, vromero1960@hotmail.com.
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Estimados vengo conduciendo el cultivo de quinua orgánica en suelos arenosos eriazos salinos y pobres de los desiertos costeños de Perú y con el fin de masificar este cultivo en la costa para que este al alcanze de todos los peruanos y el excedente para exportación de la quinua de buena calidad. Siendo este grano de alta calidad y cantidad proteica, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales y desde hace poco se le quiere dar apoyo para su consumo de la gente a nivel mundial propuesto por la FAO como el alimento completo base para la seguridad alimentaria mundial, espero que lo tengan en cuenta ahora que se viene el año de la agricultura familiar, deseo éxitos en la gestión que realizan. estoy para servirles, les puedo alcanzar información, fotos al respecto, contactarse, Ing. Víctor Romero Fernández, telefono 051954636836, vromero1960@hotmail.com.
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Gracias Bruno por las recomendaciones.
Como bien dices has dicho el cultivo de Quinua a despertado el interés de muchas personas y empresas, no solo en el Perú. Este año va a ser determinante para ver como se desarrolla el precio a mediados del año. Creo que los precios se podrán mantener al menos este año y definitivamente en los años futuros habrá que desarrollar alguna estrategia comercial para que sea rentable, ya sea producción por volumen o generando valor agregado o transformación al producto. El gobierno debería monitorear los esfuerzos de otros países como Corea, China y USA para desarrollar este cultivo, ya que eso perjudicaría a nuestros exportadores.
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
En costa norte desde Chepen hasta Lambayeque (Jayanca, Motupe) se esta sembrando Quinua, variedad Salcedo Inia y Altiplano, con muy buenos resultados en cuanto a rendimientos, en siembra por gravedad como por goteo. Tenemos en stop semilla y brindamos asesoría técnica del cultivo en cualquiera de los métodos de siembra. Este siembra de QUINUA en Costa norte esta comprobado.
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
La alfacipermetrina es un producto muy toxico y ya esta desfasado, hoy en dia se emplean productos mas precisos y buenos no solo en control de tijeretas sino también contra gusanos de tierra y del follaje. este producto se aplica junto con la semilla y te protege 25 días después de la siembra. Celular *0197523
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
sembrar la variedad salcedo Inia es muy buena en costa norte, tanto en siembra tradicional como por goteo. Esta comprobado.
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Buenos días,
estoy por sembrar mis primeras 2 hectáreas de quinua en Ica y quisiera saber si alguno de ustedes ya está sembrando por Pisco, Ica o Nazca y me pueda ayudar con el tema de los costos iniciales y en lo posible visitarlo
Muchas gracias por su ayuda
Saludos
Jose Massa
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Estimado Jose:
En la costa norte ya se ha sembrado mas de 500 has de quinua tanto por gravedad como tecnificado, y todos con buenos resultados.
y si en costa norte ha ido muy bien, entonces en costa central debe ser igual, solo que hay que controlar un poco mas los problemas de
enfermedades, ya que costa central me parece ser un poco mas húmeda.
No se como lo VAS A sembrar pero aqui te alcanzao costos de producciòn de quinua. espero que te sirva
Ing. Richard Delgado Astonitas
cel. 979497767
RPM *0197523
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Hola Richard,
muchas gracias por tus comentarios.
Tu adjunto no lo puedo ver, será posible que me lo trates de pasar a mi correo josemassa@gmail.com
Al mismo tiempo quiero aprovechar para preguntarte cual es la mejor época para sembrar y cuanto es el periodo vegetativo
muchas gracias por tu ayuda
Saludos
jose
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Estimado Richard:
Si puedes por favor pásame tu cuadro de costos de producción para ver si se puede subir al foro, ya que de seguro va a ser muy visto por otros usuarios.
Envíamelo a mi correo para ver si lo puedo publicar, porque efectivamente no adjuntaste nada en tu mensaje.
Muchas gracias por tu aporte y sigan intercambiando información al respecto.
Saludos
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Saludos Estimado José, por supuesto te enviare los costos de Producción de quinua a tu correo antes mencionado, además déjame decirte que nosotros también tenemos en venta esta variedad y otras de semilla de quinua. asi que te podemos vender, vienen en presentaciones en bolsas de 10 kg. Saludos Richard.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Estimados, cumplo con publicar el archivo de Richard Delgado, con los costos de producción de quinua, para que puedan intercambiar ideas y discutir con dicha información como punto de partida.
Richard, crea un nuevo tema en el foro de Material Genético, y anuncia la venta de las semillas que tienes. Sube algunas fotos de la presentación, y deja que AgroFórum haga sus trabajo de "vendedor". Si necesitas ayuda para hacerlo, me avisas... ¡y muchas gracias por tu aporte a este tema. :clap2:
Saludos
PD: Jose, borré tus agradecimientos, pero te cuento que hay un botón "Gracias" en la parte de abajo de cada mensaje para que puedas hacerlo sin postear, porque si no los temas se pueden llenar de mensajes de agradecimiento. Saludos.
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
si hoy 03/02/2014 te envié el formato de costos de producción a tu correo, súbelo al foro y ademásArchivo adjunto 4623 TE REMITO ALGUNAS FOTOS DE quinua sembrado en Lambayeque. Tengo un video pero no se como colgarlo en la pagina ya que me pide la URL y lo tengo en mi ordenador.Archivo adjunto 4625 atte. Richard
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
hola a todos; grasias por abrir el tema y muy buena la idea planteada al inicio(arriba) sobre ser los numero 1 en exportacion de quinua. somos productores de aceitunas y oregano de aqui dela region sur en TACNA, que ahora por los bajos precios que presenta la produccion de oregano, estamos mirando con buenos ojos ala produccion de quinua. el detalle esta en la informacion que aun es desierta y les pediria porfavor brindar informacion tecnica, no importa alguna experiencia sobre su cultivo y bajo que parametros hasido realizado, para con algunos ajustes poder aplicarlas a nuestro medio.
grasias..
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Cita:
Iniciado por
Richard Delgado Astonitas
si hoy 03/02/2014 te envié el formato de costos de producción a tu correo, súbelo al foro y además
Archivo adjunto 4623 TE REMITO ALGUNAS FOTOS DE quinua sembrado en Lambayeque. Tengo un video pero no se como colgarlo en la pagina ya que me pide la URL y lo tengo en mi ordenador.
Archivo adjunto 4625 atte. Richard
Estimados amigos.
Para consultarles si por la zona de Quilmana cañete, hay alguna información sobre la tierra y el clima son apropiados.
Adicionalmente, solo el riego es por goteo o tb puede ser regado en surcos.
Gracias por tu respuesta
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Podria alguien enviar costos de campana para la quinua en la costa, riego por gravedad y meses de siembre en particular en el area de Piura.
Gracias
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Estimado Bruno,
Gracias por tus esfuerzos con el forum. Habria alguna manera de saber los meses de simebra en la Costa de Piura, Chulucanas, Sullana y San Lorenzo y
costos de campana con riego pr gravedad de la Quinua variedad Salcedo?
Aprecio tus respuesta.
Saludos,
Luis Y Garcia
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
amigos foristas les agradecería si pudieran publicar las fechas de los cursos del inia de cultivo de quinua y si pueden colgar información de rriego por goteo y su costo por hectárea de antemano le doy las gracias
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Cita:
Iniciado por
Richard Delgado Astonitas
Estimado Jose:
En la costa norte ya se ha sembrado mas de 500 has de quinua tanto por gravedad como tecnificado, y todos con buenos resultados.
y si en costa norte ha ido muy bien, entonces en costa central debe ser igual, solo que hay que controlar un poco mas los problemas de
enfermedades, ya que costa central me parece ser un poco mas húmeda.
No se como lo VAS A sembrar pero aqui te alcanzao costos de producciòn de quinua. espero que te sirva
Ing. Richard Delgado Astonitas
cel. 979497767
RPM *0197523
Buenas soy nuevo en el foro y estoy muy agradecido por la informacion pero quisiera unos alcances mas, estoy proyectandome a sembrar quinua en el departamento de Tacna y quisiera saber el costo de produccion por hectarea en riego por gravedad, que variedad me recomiendan sembrar la Real o la Sajama, y por sus experiencias la quinua rinde mas por gravedad o riego tecnificado
de antemano muchas gracias por la ayuda.
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Hola Clemente en el INIA contacta a la ingeniero Elsa Valladares es la experta y te brinda toda la información. En junio habrá un curso de siembra de quinua
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Jimm empieza en junio, pero tienes que anotarte previamente, sugiero que llames al INIA y preguntes por la ingeniero Elsa Valladares. Ojalá te sirva el dato
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Amigos tengan cuidado se esta comercializando grano de quinua en vez de semilla, les recomiendo que se comuniquen con el experto en quinua del INIA - Rigoberto Estrada, o en INIA Vista Florida donde se han probado todas las variedades de quinua que el INIA a obtenido e especial para la sierra del Perú pero que últimamente se están adaptando a los valles de la costa.
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Cita:
Iniciado por
Pedro Injante Silva
Amigos tengan cuidado se esta comercializando grano de quinua en vez de semilla, les recomiendo que se comuniquen con el experto en quinua del INIA - Rigoberto Estrada, o en INIA Vista Florida donde se han probado todas las variedades de quinua que el INIA a obtenido e especial para la sierra del Perú pero que últimamente se están adaptando a los valles de la costa.
Hola Pedro:
Aprovecho tu respuesta para preguntarte cuál es la diferencia entre grano y semilla. Tengo entendido que el grano es la semilla procesada, pero me quedan mis dudas; y de paso te pregunto si lo mismo sucede con el grano y la semilla de chía.
Gracias por tu respuesta.
Saludos
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
Cita:
Iniciado por
bcilloniz
Hola Pedro:
Aprovecho tu respuesta para preguntarte cuál es la diferencia entre grano y semilla. Tengo entendido que el grano es la semilla procesada, pero me quedan mis dudas; y de paso te pregunto si lo mismo sucede con el grano y la semilla de chía.
Gracias por tu respuesta.
Saludos
Hola Bruno
La diferencia es abismal. Si se tiene en cuenta que la semilla tiene el siguiente recorrido ante de llegar a los agricultores: Genética (que es propiedad del obtentor de la variedad), de ahí se obtiene la básica y posteriormente registrada, esta ultima categoría es la que se comercializa a la empresa semillerista, la cual debe de estar debidamente registrada ante la Autoridad de Semilla (PEAS - INIA) y al momento de sembrar esta semilla se registra ante el CODESE de cada región. La misma que tiene un registro del campo que incluye un plano de ubicación, procedencia de la semilla, el mismo que se acredita con la boleta de compra ante INIA (debido a que el obtentor de todas las variedades de quinua es el INIA) como la variedad Salcedo, altiplano etc. una vez sembrado el semillero, esta tiene de 3 a 04 inspecciones en campo y algunas veces son inopinadas, de encontrase mezcla varietal este campo es anulado y solo se comercializara para consumo humano que también es conocido como grano. En cuanto a los campos de semilla esta es cosechada procesada e etiquetada (debe de tener 02 etiquetas), de la fecha de cosecha a su caducidad de venderla como semilla no debe de pasar de 06 meses. de lo contrario se hace análisis para determinar su viabilidad, vigor etc, (se reetiqueta por solo 03 meses) una vez caducada esta fecha la semilla que no se comercializa debe de ser incinerada. La venta de grano por semilla tiene fuertes multas y el descomiso e incineración del grano, asi como la perdida de su registro de productor de la empresa semillerista.
Por lo que el agricultor debe de pedir su boleta de venta por su semilla, para garantizar su devolución de su dinero y asegurarse que lo que ha comprado es semilla y no grano y de esta manera usted evitara ser estafado. A de igual manera cualquier consulta sobre el manejo de quinua comunicarse con los expertos del Cuzco y Puno (que son los obtentores de estas variedades) Ing. Rigoberto Estrada, e ing. Alpaza
Esperando Bruno haber dado respuesta a tu pregunta
Atte
Pedro Injante Silva
Investigador Agrario de INIA Vista Florida
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
saludos para todos, estoy sembrando quinua en la costa, me gustaría saber como hago para evitar usar insecticidas, o recomiéndenme alguno que tenga menor impacto de contaminación
-
Re: El cultivo de quinua en la costa del Perú
En vez de aplicar cualquier insecticida o cualquier producto has una evaluaciòn de tu campo y determina la cantidad de insectos plagas y de que tipo son; asi podras hacer uso de trampas amarillas y de otro tipo con la que puedes no solo capturar adultos, si no tambien posturas de lepidoteros comedores de follaje que después manualmemente las puedes eliminar sin hacer uso de agroquimicos.