Hola Bruno
La diferencia es abismal. Si se tiene en cuenta que la semilla tiene el siguiente recorrido ante de llegar a los agricultores: Genética (que es propiedad del obtentor de la variedad), de ahí se obtiene la básica y posteriormente registrada, esta ultima categoría es la que se comercializa a la empresa semillerista, la cual debe de estar debidamente registrada ante la Autoridad de Semilla (PEAS - INIA) y al momento de sembrar esta semilla se registra ante el CODESE de cada región. La misma que tiene un registro del campo que incluye un plano de ubicación, procedencia de la semilla, el mismo que se acredita con la boleta de compra ante INIA (debido a que el obtentor de todas las variedades de quinua es el INIA) como la variedad Salcedo, altiplano etc. una vez sembrado el semillero, esta tiene de 3 a 04 inspecciones en campo y algunas veces son inopinadas, de encontrase mezcla varietal este campo es anulado y solo se comercializara para consumo humano que también es conocido como grano. En cuanto a los campos de semilla esta es cosechada procesada e etiquetada (debe de tener 02 etiquetas), de la fecha de cosecha a su caducidad de venderla como semilla no debe de pasar de 06 meses. de lo contrario se hace análisis para determinar su viabilidad, vigor etc, (se reetiqueta por solo 03 meses) una vez caducada esta fecha la semilla que no se comercializa debe de ser incinerada. La venta de grano por semilla tiene fuertes multas y el descomiso e incineración del grano, asi como la perdida de su registro de productor de la empresa semillerista.
Por lo que el agricultor debe de pedir su boleta de venta por su semilla, para garantizar su devolución de su dinero y asegurarse que lo que ha comprado es semilla y no grano y de esta manera usted evitara ser estafado. A de igual manera cualquier consulta sobre el manejo de quinua comunicarse con los expertos del Cuzco y Puno (que son los obtentores de estas variedades) Ing. Rigoberto Estrada, e ing. Alpaza
Esperando Bruno haber dado respuesta a tu pregunta
Atte
Pedro Injante Silva
Investigador Agrario de INIA Vista Florida