Hablando de inversiones en época de crisis, quisiera referirme al enorme potencial agroindustrial que tiene Piura y que por falta de permisos, se está desaprovechando innecesariamente.
Aunque resulte difícil de creer, Piura – concretamente el río Chira – tiene cualquier cantidad de agua dulce que se pierde en el mar todo el año; inclusive en los estiajes. Por otro lado – aunque también parezca mentira – comunidades campesinas piuranas, tienen muchas tierras eriazas que quieren poner en valor y que podrían irrigarse precisamente con esas aguas sobrantes.
¿Qué hace falta para que esas aguas sobrantes y esas tierras comunales desérticas entren en producción? Inversiones. ¿Pero qué hace falta para que esas inversiones se lleven a cabo? Permisos.
¿Se dan cuenta? Por falta de permisos; es decir de papeles, un poco de tinta y unos cuantos sellos, autoridades gubernamentales están demorando inversiones millonarias que harían realidad el plan anticrisis anunciado por el propio presidente de la República. Por falta de permisos, el Perú podría perder el desafío presidencial de crecer y progresar en época de crisis. O sea, el Gobierno contra el Gobierno. El Plan anticrisis ganará si el propio Gobierno agiliza los permisos que requieren las inversiones.
Más claro, ni el agua que se pierde en el mar.Temas similares:
- Artículo: Unas 20,000 familias de Áncash se beneficiaron con licencias de uso de agua
- Artículo: Pérdidas de US$ 1,4 millones por demora de licencias para uso de agua
- Riego de palta hass con agua de estanques de peces de agua dulce
- Autoridad Nacional del Agua participa en V Foro Mundial del Agua
- Autoridad Nacional del Agua participará en el V Foro Mundial del Agua en Turquía