La producción de carne en el Perú es viable, sólo tenemos que trabajar ordenadamente con profesionales de élite que conozcan el tema: geógrafos, meteorolólogos, e ingenieros agrónomos en primer lugar, luegos los profesionales que sepan de economía agraria e ingeniería industrial y comercial.
Todo se hace con orden: para los empíricos todo es imposible, porque no son científicos; como alguna vez alguien dijo que nuestro país no es Francia para ser exportador de trigo y ya ven que en Lambayeque sobre el nivel del mar se produce trigo 3000 Kilogramos por hectárea, si así se produce en Lambayeque que no se producirá en Arequipa o Tacna 7000 Kg. a 12 000 Kg. por hectárea.
A pesar de que Francia es un país triguero y ganadero con muy buena producción de leche y carne no se duerme en sus laureles sino que a diferencia de los peruanos tiene también ganado vacuno para producción de leche y carne en regiones montañosas (Macizo central) y alpinas de 1000 msnm. a 2 500 msnm.; este tipo de ganado es el que se adaptaría en las zonas de difícil clima y geografía de nuestros andes.
Les envío esta página muy interesante: http://agroenf.com/2013/12/03/razas-bovinas-rusticas/
Muchas gracias.