-
Tangelo en Chincha
Buenos días,
Estoy realizando un estudio para implementar 46 hectáreas de tangelo en chincha. Me gustaría intercambiar ideas con algunos agricultores de la zona que tengan experiencia en este cultivo. Parto de terreno eriazo en tierras propias. Me gustaría sembrar en alta densidad y utilizar abejas como polinizadoras, alguien con experiencia en este tema?
Gracias!
Javier
-
Re: Tangelo en Chincha
Estimado Javier
Algunas consideraciones que deberias tener:
1. El tangelo Minneola es una variedad que se caracteriza por un tener un elevado vigor, por lo que pensar en altas densidades no es habitual. Si empleas como porta injerto al limon rugoso, que también es una variedad vigorosa, la planta tenderá a ser mas grande aún. Con esta combinación el distanciamiento minimo recomendado entre lineas es de 6.5 m, y entre plantas 4 m.
2. Hay otro tema importante, y es la susceptibilidad de la variedad a la enfermedad Alternaria alternata. Para evitar tener mayores problemas tambien es importante que la plantacion tenga una adecuada ventilacion. Como ves, emplear una alta densidad también sería cotraproducente.
3. Finalmente, no se necesitan colmenas para la polinización, como para el caso del palto. Puedes obviar trranquilamente este punto.
Saludos
Horacio
Horacio Berríos G.
-
Re: Tangelo en Chincha
Hola Horacio,
Muchas gracias por tus consejos. Mis tierras estan en Chincha km 183 aprox, por casualidad tienes idea de alguien en la zona que pueda contactar para darle mantenimiento y quiza extender un poco mas el pozo? Yo estoy yendo a ver el terreno mañana, muchas gracias!
Javier
-
Re: Tangelo en Chincha
Hola creo que el distanciamiento que menciona Horacio es el correcto, ya que tengo un tio que esta acargo de un fundo de citricos en Ica y tiene el distanciamiento igual, por otro lado ya realisaste el estudio de suelo, agua y todo lo demas?
Espero poder ser de tu ayuda, ya que estoy en el ultimo año de Agronomia y he visto un poco de citricos tambien.
Si necesitas algo mas como suministros, mangeras, Guano de inverna y esas cosas avisame, tengo una empresa dedicada a la venta de Guano de inverna trabajo con los diversos fundos que se encuentra en ICA.
Espero poder atenderte.
Gracias.
-
Re: Tangelo en Chincha
Hola Javier:
Tu fundo es de 46ha netas o tienes para crecer más? Cuántos litros tiene de capacidad tu pozo?, analiza estos 2 datos antes de invertir en seguir perforando.
Saludos.
Gustavo,
-
Re: Tangelo en Chincha
Muy interesante la información , alguien podria colgar algo sobre el cultivo y requerimientos edafoclimaticos.
-
Re: Tangelo en Chincha
Hola mi consulta es refrente a las enfermedades en tangelo como por ejemplo botritis, que aplico y tambien se ha presentado el problema de sales que a 1.50 m abajo tengo problemas de aguas de filtraciones.
Saludos
-
Re: Tangelo en Chincha
BUENOS DIAS,
Estuve mirando Forum sobre le tema de tangelo, y veo que tienen una amplia visión en lo agro, por esa razón pido me ayuden en una consulta que tengo. Un amigo posee 65 hectáreas en Ica, destinado al cultivo de tangelo.
Él quiere ver el tema de flujos proyectados e indicadores financieros, para ello necesitamos los costos necesarios para la producción como insumos agrícolas necesarios, mano de obra, maquinarias, etc. ( Los costos pueden ser aproximados)
Si me podrían orientar al respecto me ayudarían un montón. La información me lo pueden enviar a mi correo electrónico maco6661@live.com
Saludos cordiales
Marco
-
Re: Tangelo en Chincha
Hola Marco,
Bueno puedo decirte que tengo un costo de produccion por ahi que falta actualizar algunos datos como costo por jornal y esas cosas, porque es del año pasado dejame buscarlo y te lo envio a tu correo.
Te recomiendo que sigas indagando ya que en internet se encuentra mucha informacion sobre tangelo.
En que parte de ICA tienes las 65 Hectareas de Tangelo quizas podemos encontrarnos y visitar el campo.
Erik.
-
Re: Tangelo en Chincha
Respecto a las enfermedades del tangelo:
1. Actualmente la principal preocupación es Alternaria alternata. Su manejo debe enfocarse en evitar introducir el inóculo al campo y tener un programa de sanitizacion del mismo. El programa fitosanitario debe girar en torno a las aplicaciones de compuestos cupricos en los momentos de mayor riesgo de infección (brotamientos y desarrollo inicial del fruto).
2. Botrytis cinerea. Empezar con aplicaciones de fungicidas de contacto distanciadas 7 o 10 días (dependiendo de las condiciones ambientales). Se puede emplear mancozeb (0.25%) en rotación con captan (0.1%), y aplicar algún fungicida de contacto regisrtrado para el cultivo cuando se vean los primeros signos de infestación (desarrollo de micelio sobre pétalos senescentes).