Iniciado por
bcilloniz
Hola Marita:
Gracias por la información.
Veo que hay demasiados aspectos por cubrir en el tema de exportaciones, y que hace falta mucho trabajo de promoción de nuestros productos en el extranjero, como para poder acceder a un mercado como el argentino... y está claro que yo sólo no lo voy a poder hacer.
No te voy a seguir quitando tu tiempo, así que me limitaré a tratar de contactar productores, con compradores, con proveedores, etc; y trataré de promocionar humildemente desde este foro, la agricultura de mi país y los excelentes productos que obtenemos de ella, para ver si se pueden formar contactos comerciales rentables a través de este medio.
Cuando tengas algún proyecto más armado que yo, te puedo ayudar con el tema de marketing y publicidad (que es lo que más domino), así que no dejes de compartirlo conmigo y los demás usuarios del foro, para ver si se llega a concretar un plan de negocios.
Lo único que me puedo limitar a hacer, es invitar a este tema a todos los agricultores que creen que pueden contar con produccion exportable, y que no tengan cómo comercializar sus productos en el extranajero. Y hablo de todos los productos exportables -muy aparte de los acostumbrados- como el camu camu, la uña de gato, el sacha inchi, y todo estos productos exóticos que están empezando a tener demanda en los mercados internacionales, y que a menudo vemos en las ferias de "Perú". Acá está Marita dispuesta a brindarles el soporte que necesitan, y yo, que no sé qué tanto pueda hacer.
Me cuentas cuando visites otra comunidad, y si puedes, toma algunas fotos para ver de qué realidad estamos hablando, que yo te apoyo con el tema de disfusión y convocatoria.
Saludos y muchas gracias por tu colaboración.