Hola Bruno:
Disculpa la demora por contestarte. Aquí van mis apreciaciones:
Generalmente hay suscripciones con costo para que puedas obtener información sobre los requerimientos, restricciones, aranceles, estudios de mercado, etc. En mi caso, estamos suscritos a varias entidades que prestan servicio al exportador y cuando requieras de alguno de ellos me consultas. Quizás haya algun sitio en la web donde haya este tipo de información que aún no lo conozca pero en fin estamos para apoyarnos ya que esta consultoría tiene abogados especialista en todas las ramas, además del comercio exterior donde soy la responsable. En la portal de Promperu hay bastante información donde también entro a revisarla y un correo donde puedes solicitar información y con suerte te responden con rapidez:
sae1@promperu.gob.pe
Tengo esta idea. Para promocionar nuestros productos y tú conociendo el programa de diseño gráfico y marketing se podría crear una pag. web donde se coloque las características de cada producto, un link donde se cuelguen las ofertas que presentan los agricultores y un buzon de mensajes para importadores que deseen conocer más acerca del producto como precios y otros detalles. Un link donde hayan recetas preparadas con estos productos, etc. No sé, me imagino algo así. Es decir, una presentación donde jale o llame la atención a estos compradores internacionales y se enamore de lo nuestro. Ahora, como contactaría a estos importadores? pues los invitaría a través de correos masivos para que visiten esta pag. web. Se le pone un nombre atractivo y que figuren nuestras empresas como auspiciadoras. No sé quizás vuela mi imaginación. Que dirás tú.
Lo interesante aquí es que tú tienes contactos y manejo de la agricultura peruana y yo en cuanto al comercio internacional.
SAludos
Marita