Estimado Arvef:
¡Bienvendo a AgroFórum.pe!... Como te habrás podido dar cuenta, este foro ha sido pensado para intercambiar experiencias y conocimientos sobre el quehacer agropecuario nacional, así que espero te sea de utilidad para conseguir información y contactos que hagan que tu proyecto salga adelante.
Ofrezco mi ayuda para todo el tema de marketing y promoción -ya que esa es mi verdadera profesión- asi que cuenta conmigo para discutir algunos temas que tengan que ver con ello.
Con respecto a la información que compartes con nosotros sobre la oportunidad de inversión de tu amigo canadiense, te comento que su lugar de origen tiene una ventaja con respecto a los demás mercados de destino, y es que a Canadá se pueden enviar practicamente todos los productos que se cultivan en el Perú, ya que por el tema del frío, no existen los controles fitosanitarios que suelen darse en los demás mercados internacionales.
Así, por ejemplo, sé que mi tío exporta Chirimoyas frescas a Canadá, además de otros productos que suelen ser difíciles de exportar a otros países.
Una idea de negocio que se me ocurre, es que se vuelva importador de nuestros productos desde Canadá, o que invierta en un restaurante de comida peruana allá. Poder contar con insumos directamente traídos desde el Perú, podría asegurarte un gran cocina típica del Perú, en un país tan lejos y frío como Canadá.
Si la intención es invertir en agricultura en el Perú, creo que tienes el foro y a todos sus usuarios para informarte bien y tomar una buena decisión sobré qué cultivar y dónde venderlo... Eso es algo muy importante que debrías tener
claro antes de empezar el negocio.
Como siempre hago, te recomiendo también crear un nuevo tema -propio- donde nos expliques bien tu plan de negocio, para que los interesados puedan ayudarte con información que pueda ser útil pata tus intereses.
Bueno Arvef, espero poder contar con tu participación aquí en AgroFórum.pe, para intercambiar información agropecuaria entre todos los que participamos aquí..
Saludos y buena suerte