Cita Iniciado por benjamin jara Ver mensaje
Bruno: Que grato leerte nuevamente.

Totalmente de acuerdo contigo,en el sentido que en areas donde se hace explotacion forestal se obligue a la reforestacion del campo, pero lo que ocurre con los agricultura, y esto lo sabes y todo el mundo esta de acuerdo, es que necesitamos mas alimentos, y por lo tanto se requiere mas areas para cultivar, pero si nos ponemos una meta para incrementar la productividad por area empleando todas las tecnologias que tenemos a la mano evitaremos la tala de bosques y flora natural, esa es la mejor forma de proteger nuestra biodiversidad.
Nota aparte Bruno..envie un articulo sobre el cultivo de cebollas amarillas dulces, porque obtuvimos en el valle de Casma 100 TM por ha con riego tecnificado, (por goteo) sin embargo las fotos que envie no sales, y no se porque.... Un saludo
No te olvides que también existe la hipótesis de que los monocultivos transgénicos promueven la deforestación y atentan contra la biodiversidad. Mi teoría es que si el hombre pone por encima del planeta o la naturaleza, a sus propios "negocios", entonces vamos a esta fritos con cualquier tipo de tecnología que el mismo hombre presente para solucionar sus problemas de avaricia por el dinero.

Yo creo que la educación es la tecnología más poderosa para solucionar los principales problemas de la humanidad; lo lamentable es que también estamos demasiado atrasados en este tema.

Saludos.

PD: Pásame tu fotos de cebollas por correo para agregarlas a tu tema.