re: Manejo de maíz amarillo duro x ing. Carlos castañeda !!!
yo deseo comprar semilla Hibrido 609 Naylamp...soy de chiclayo y la chacra keda en callanca...ing. pedro infante...pero me gustaria saber si una vez comprada la semilla yo voy a recibir asistencia personalizada de un ingeniero del Inia que me pueda asesorar y ayudar en el proceso de siembra de mi maiz...
otra cosa xq el precio de su semilla varia (es mas barata) en relacion a las comerciales q son superiores a 300 soles, si dice ser las semillas del INIA mejores que las demas???...muchas gracias espero pronta respuesta ps empieaxo hoy 1ro con el remojo de mi terreno y deseo semilla....!!!!
muchas gracias....Jose Cardenas..... cardenas_1991@hotmail.com
re: Manejo de maíz amarillo duro x ing. Carlos castañeda !!!
hola me llamo ricardo gonzales. de casualidad di con esta pagina web y ya llevo como 4 horas leyendo todo lo q esta disponible en este foro con temas muy interesantes..... pero me quede con la espinita q lanzo el ing castañeda..... recuerdan ???? puso una foto de una hoja de maiz afectada x ............supongo q nadie pudo dar con la respuesta y si estoy equivocado pasenme la respuesta ...... saludos ricardo
re: Manejo de maíz amarillo duro x ing. Carlos castañeda !!!
otra gran consulta seria :
porque la mayoria de los agricultores de la zona del norte chico (pativilca,barranca,supe) quiere sembrar MAD DE-KALB 7088
Si conocen o tienen informacion sobre las ventajas frente a otros hibridos(agroceres , agricol, impacto ,inti) seria bueno q me pasaran esa informacion
re: Manejo de maíz amarillo duro x ing. Carlos castañeda !!!
Que tal Ricardo, en efecto ni yo se que pudo causar eso en la hoja del maíz; por eso lanze la foto con un premio pero nada.
Por otra parte; todos los maíces son buenos, algunos se comportan mejor en algunas zonas, otras no; los motivos varios.
Tengo unas diapositivas de agroceres y una ficha tecnica del impacto, las subo el sabado.
Saludos,
1 Archivos adjunto(s)
re: Manejo de maíz amarillo duro x ing. Carlos castañeda !!!
Hola comparto un file que me pasaron de comparativos entre maices amarillo duros.
Para que puedas verlo o bajarlo debes estar inscrito en Agroforum.Archivo adjunto 2253
Saludos,
re: Manejo de maíz amarillo duro x ing. Carlos castañeda !!!
Hola Carlos
es interesante lo que dice la gente sobre los hibridos y lo que dices tu sobre el cultivo.
Pero es necesario que se diga tambien que los hibridos por si solo no aseguran el buen rendimiento del maiz.
En INIA he realizado cientos de trabajos de investigacion en este cultivo en donde se tiene la siguiente conclusiones:
1) el suelo es el causante del 40% de lo que rinda de mas o de lo que pierda el cultivo.
esto se comprueba que si subosolamos el suelo en el sentido de los surcos facilmente se obtiene 14 t/ha con una diferencia de 2 t/ha que cuando se usa disco y de 5 a 7 T/ha que cuando se usa solo rastra pequeña.
2) la epoca de siembra es importante por lo general existen hibridos de verano o invierno (solo los maices de invierno toleran hasta 24 grados de temperatura de dia y 18 grados centrigrados de noche mayor temperatura pierde energia y no llena los granos de maiz.) existen maices de maices tropicales que toleran hasta 45 grados centigrados ejmplo el INIA 605.
3) la fertilizacion debe de ser oportuna antes de las 04 hojas entendidas (usar 04 elementos como minimo) N:P:K:S y la dosis no debe de superar las 80 unidades de N la segunda fertilizacion N se aplica la dosis restante antes de que aparescan las 08 hojas extendidas. (por lo general el maiz necesita 25 unidades de N; 6 unidades de Fosforo y 15 unidades de K para obtener una tm de maiz en grano y 48 kilos de azufre asimilable (el S se asimila por la planta en forma de sulfato), el boro; Zinc; Magnesio debe de aplicarse cuando la planta tenga entre 06 y 10 hojas extendidas.
Saludos
Pedro Injante
INIA Vista Florida
RPM #229771
re: Manejo de maíz amarillo duro x ing. Carlos castañeda !!!
hola Jose
disculpa la demora pero viendo temas sobre maiz vi este mensaje
a decir verdad en INIA SE CUENTA por ahora el INIA 605 liberado en el año 2004 y que hasta la actualidad se ha vendido 8000 bolsas con un rendimiento promedio de 7.5 t/ha a 13 t/ha manejado exclusivamente por los agricultores en toda la costa peruana.
con respecto al INIA 609 se ha obtenido rendiemiento similares y habiendo obtenido en Tumbes 13.5 t/ha en campo de agricultores y en verano. este ultimo es mas precoz inclusive mejor que muchos hibridos importados. demas esta decirle que las empresas que importan semilla le tiene un serio respeto a estos maices y por eso evitan probar sus hibridos con los de INIA, a usted le asombra el bajo precio del maiz que produce el INIA, bueno resulta que a mi me asombra que los hibridos importados se vendan muy caro en el Peru cuando estos hibridos en sus paises de origen cuestan a casi la mitad de precio de lo que venden en nuestro pais. la obtencion de tecnologia no es nada facil, pero resulta que el personal de INIA fuimos capacitados para generar cualquier tipo de hibridos con los mejores expertos del CIMMYT, EMBRAPA y los otros centros de investigacion en cultivos que estan por diferentes paises. Cualquier duda puede usted disipar visitando nuestro centro de investigacion en Vista Florida, donde es normal probar 100 0 200 hibridos experimentales que lo generamos en el Peru, muchos de ellos le aseguro que muestran altos rendimientos como el maiz que le hemos denominado Megahibrido (con potencial a 16 T/ha y sin duda sera el de mayor rendimiento en nuestro pais.
atte
Pedro Injante
RPM #229771
re: Manejo de maíz amarillo duro x ing. Carlos castañeda !!!
Buenos Días
Que Productos Quimicos se Recomienda para el control de la Mancha de Asfalto en Maiz
re: Manejo de maíz amarillo duro x ing. Carlos castañeda !!!
Yasmit :
Preventivo : Strobirulinas 80g/cil.
Curativo : Triazoles 150 a 200 ml/cil.
Saludos,
re: Manejo de maíz amarillo duro x ing. Carlos castañeda !!!
Saludos:
Yo trabajo con Daconil 250 ml/cil, como protectante. Lo utilizo en dos momentos la primera aplicacion a los 25 dias de sembrado y el segundo despues del aporque (aprox 50 dias de sembrado) con muy buena cobertura de planta. No tuve problemas con la mancha.
Tenia la opcion del AMISTAR ( Strobirulina) pero no lo llegue a utilizar. y como curativo el AMISTAR TOP (Azoxystrobyn + Difenoconazol).
Exitos en tu cosecha...
Victor Garcia Meneses