Buen día Casilla666, ja curioso tu nick. Te respondo :
Tengo entendido que la dirección agraria de ayacucho estableció un programa de cadena productiva de maíz morado en el cual contemplaron la instalación de semilleros; es decir cuentan con semilla adaptada a los valles interandinos. Además del trabajo exitoso de las ONG´s.
Empezaron con la variedad mejorada PMV-581 de la UNALM y Canteño.
En cuanto a la calidad estan en 70% primera (mazorcas > 15 cm), 25% de segunda 5 a 9 cm y 5% de descarte.
A tu pregunta : ¿que hace falta para que se pueda alcanzar estos niveles?
1. Manejar densidades de siembra; pasar de 65000 a 82000 plantas/ha. Por ejemplo en Huanta se siembra surcos de 0.70m x 0.40m y colocan 2 semillas x golpe = 71428 plantas/ha.
2. Si tienes más densidad entonces es lógico que a más bocas necesitas más alimento; todo depende de la fertilización y manejo del cultivo. Ojooo que la densidades exorbitantes podrían generarnos problemas como no cuajados y mazorcas pequeñas. Esta por demás decir que tambien son importantes el manejo de los otros factores de la producción.
3. El manejo del agua es importantisimo desde la floración al llenado. (Minimo 8000 m3/ha).
4. La fertilización con potasio desde el inicio tambien marca la diferencia. Te sugiero una dosis de 100 kg de sulfato de potasio a los 10 dd emergencia y al aporque 50 kg más en mezcla con el nitrógeno. El fosfato ponlo al inicio 4 bolsas y el nitrogeno me lo fraccionas en 2 o 3 un total de 500 kg.
5. La materia orgánica es la clave para garantizar calidad y buen desarrollo minimo 5 ton/ha/campaña. Esta te aportará acidos organicos en beneficio de tu cultivo y mejorara las caracteristicas fisico-quimico-biologico de tu suelo.
6. Como aporte final te sugiero el siguiente paquete técnologico :
Al suelo en drech al cuello de planta: 2 lt/ha de em.compost + 5 lt/ha de Trisolution.
Foliarmente :
Cultivo 4 hojas --> Trisolution 5 lt/ha + Biofertil mix 500g/ha.
Cultivo 8 hojas --> Trisolution 5 lt/ha + Biofertil mix 500g/ha.
Te digo: Trisolution fue diseñado inicialmente para aplicación al suelo pero como siempre hay por allí quienes hacen sus investigaciones lo aplicaron foliarmente y para sorpresa del productor y nuestra observamos algo muy interesante que me gustaría lo vivas personalmente.
Cordial saludo,