En una primera etapa será implementada en EE.UU, Alemania y Asia.![]()
“Frutas de Chile” (“Fruits from Chile en inglés”) es el nombre escogido para la marca sectorial que promocionará la fruta chilena en los mercados internacionales. Comenzará a ser implementada este año como parte de una agresiva estrategia de marketing, cuyo objetivo es consolidar el posicionamiento del sector ante el mercado mundial.
Se trata de un proyecto que cuenta con una inversión de US$1 millón, en base a una iniciativa público-privada realizada por la Asociación de exportadores de Fruta de Chile (Asoex) y ProChile.
La marca fue construida en base a tres pilares: calidad (alimentos inocuos); origen (clima y geografía); y temple de los trabajadores (dedicación, resiliencia y pasión por el oficio). El objetivo era destacar y potenciar aquellos atributos que han llevado a Chile a convertirse en el mayor proveedor de fruta fresca del Hemisferio Sur.
El lanzamiento oficial de la marca sectorial se realizó ayer en Santiago y será vista por primera vez a nivel internacional en Alemania, específicamente en la feria internacional Fruit Logistica 2012, arealizarse entre el 8 y 10 de febrero en Berlín.
El evento contó con la participación de diversas personalidades, entre ellos el Ministro de Agricultura, Luis Mayol y el Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno; Antonio Walker, presidente de Fedefruta y la Primera Dama, Cecilia Morel, a quien se le entregó una especial distinción por el programa “Elige Vivir Sano”, el cual fomenta el consumo de frutas y hortalizas.
Félix De Vicente, director de ProChile, comentó que “la creación de marcas sectoriales nos permite consolidar el posicionamiento de sectores productivos con tradición exportadora, que deben fortalecer su presencia en los mercados con campañas agresivas de marketing”. Añadió que “es por ello, que el desarrollo de una estrategia de marca sectorial para el sector, representa el desafío de establecer una consistencia entre los sectores relacionados, la nueva marca de la imagen país y la industria frutícola chilena”.
Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, señaló que ante la creciente competencia mundial “es necesario difundir no sólo los productos sino también los valores asociados a dichos productos”. Añadió que los consumidores son cada vez más exigentes, informados y sofisticados y que compran no sólo productos sino también experiencias.
El Ministro de Agricultura, Luis Mayol, destacó por su parte el mérito de la fruticultura chilena que desde hace 30 años ha tenido la capacidad de “abrir Chile al mundo”.
Fuente: http://www.portalfruticola.com/2012/...ternacionales/
Temas similares:
- “Marca País” beneficiará nuestro posicionamiento en el exterior
- Artículo: Promperú presentará marca sectorial de alimentos en tercer trimestre del año
- Artículo: Más de 3,000 productos utilizarán el sello Hecho en Perú y la Marca País
- Artículo: En mayo se iniciará campaña interna de promoción de la Marca País Perú
- Artículo: Marca país involucrará al turismo, exportaciones e inversiones