SEPA UVA DE MESA / 6 y 7 de febrero / ICA
Si presenta algún problema para visualizar este email por favor haga clic aquí |
http://www.informaccion.com/new/even...op_uva2014.jpgFisiología, Nutrición, Manejo de Suelos y Sales, Requerimientos Hídricos, Control de Oídio 6 y 7 de febrero, 2014 Lugar: Auditorio del Colegio Médico de Ica
Prolongación Nardos S/N - San Isidro - Ica |
| | EXPOSITOR | | | Juan Carlos Brignardello Barreda
• Director Gerente de Vitícola S.A. y Consultor en Viticultura.
• M.Sc. en Viticultura, Universidad de California Davis, 1999.
• B.Sc. en Agronomía y Horticultura con especializaciones en suelos y fruticultura respectivamente, Universidad Texas A&M, 1994 | | PROGRAMA | | | DIA 1 - 6 de febrero | | | | | 08:30 – 09:00 | REGISTRO DE PARTICIPANTES | | 09:00 – 09:30 | Ing. Fernando Cillóniz - inform@cción
Presentación del curso | | EXPOSITOR | JUAN CARLOS BRIGNARDELLO | | 09:30 – 11:00 | Fisiología y Fenología de la vid | | | Morfología. | | | Diferenciación Floral. | | | Dormancia de la vid. | | 11:00 – 11:30 | COFFEE BREAK | | 11:30 – 13:00 | Nutrición y fertilización de la Vid. | | | Identificación de Deficiencias. | | | Interpretación de Análisis de Suelo, Agua y Foliar. | | | Determinación de Requerimientos nutricionales. | | 13:00 – 14:30 | ALMUERZO LIBRE | | 14:30 – 16:00 | Selección Integrada de Patrones de la Vid. | | | Familias de Patrones. | | | Características de los patrones. | | | Proceso de selección. | | 16:00 – 16:30 | COFFEE BREAK | | 16:30 – 18:00 | Control de Oídio | | | Control de resistencias. | | | Manejo de la canopia como parte del control de Oídio. | | | | | | DIA 2 - 6 de enero | | | | | 09:00 – 09:30 | Ing. Fernando Cillóniz - inform@cción
Los nuevos desafíos del agro peruano | | 09:30 – 11:00 | Preparación del Terreno, Manejo de Suelo y Sales. | | | Identificación de problemas potenciales en el suelo. | | | Manejo de sales. | | | Dinámica del movimiento del agua en el suelo y su efecto en el desarrollo radicular. | | 11:00 – 11:30 | COFFEE BREAK | | 11:30 – 13:00 | Relación planta, suelo, agua. | | | Determinación de Contenido Gravimétrico y Volumétrico. | | | Potencial hídrico del suelo. | | | Agua disponible. | | 13:00 – 14:30 | ALMUERZO LIBRE | | 14:30 – 16:00 | Requerimientos Hídricos de la Vid, Parte I | | | Determinación de la frecuencia de riego en función al tipo de suelo | | 16:00 – 16:30 | COFFEE BREAK | | 16:30 – 18:00 | Requerimientos Hídricos de la Vid, Parte II. | | | Determinación de la cantidad de agua que demanda el cultivo de la vid según el vigor y el estadio fenológico | | | | | | |
| |
COSTO POR PERSONA:
Hasta el 31 de enero: US$ 170 o S/. 473 (incl. IGV)
Desde el 01 de febrero: US$ 190 o S/. 530 (incl. IGV) Incluye libro virtual - Exportando Perú 12 - 13
Hasta el 31 de enero: US$ 200 o S/. 560 (incl. IGV)
Desde el 01 de febrero: US$ 220 o S/. 610 (incl. IGV) http://www.informaccion.com/new/eventos/logos/pvisa.jpg | DEPOSITAR EN: Interbank: Cta. Cte. Dólares: N° 107-3000186487 Interbank: Cta. Cte. Soles: N° 107-0010115482 Banco de Crédito: Cta. Cte. Dólares: 193-1466303-1-50 Banco de Crédito: Cta. Cte. Soles: 193-1321477-0-51 A nombre de Información para la Acción
Asociación Civil RUC 20417591941
Teléfonos: (511) 241-4422 / 241-5192 /
444-5656 / 444-5660 |
|
|