Los cultivos andinos se han convertido en un importante potencial de mercado con una marcada tendencia de crecimiento en los últimos años, cultivos como la Quinua, Papas nativas, Aguaymanto, Sauco y el Yacón son algunos ejemplos de cultivos andinos que vienen alcanzando cifras interesantes sobre todo con valor agregado. Estos cultivos son 100% natural y su certificación como producto ecológico es totalmente viable a corto plazo. portal motivo algunas empresas agroexportadoras peruanas vienen captando estos cultivos para transformarlos en productos terminados y exportarlos a mercados orgánicos como U.S.A , Canadá y mercados de la Unión Europea, pero todavía se percibe una demanda insatisfecha por la poca oferta competitiva existente. Por tal razón el Instituto Peruano de Mercados Alternativos - IPMA viene promoviendo la producción de estos cultivos andinos para mejorar la calidad de vida de muchos pequeños agricultores dedicados a la producción de estos cultivos , los cuales contribuyen a su seguridad alimentaria y su canasta familiar. Es así que el IPMA ha programado el I Curso regional sobre "Certificación y Mercados Alternativos para Productos Orgánicos con énfasis en cultivos andinos", la misma que se llevara a cabo los días 06 y 07 de setiembre del presente año en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Ancash Huaraz . El curso servirá para compartir información de mercados , las normas de certificación para cultivos andinos, experiencias exitosas ,alternativas sostenibles para mejorar rendimientos, Insumos permitidos para el manejo orgánico , etc.Temas similares:
- Artículo: Sierra Exportadora propone en Aladi crear Centro Regional de Cultivos Andinos
- Curso Regional de Certificación Orgánica y de Comercio Justo para la agroexportación- Cajamarca , 02 y 03 de diciembre
- Curso Regional Certificación de Productos Orgánicos - Huaraz, 08 y 09 de Julio del 2011
- Artículo: Alemania y EEUU se consolidan como los principales mercados para productos alternativos peruanos
- Convocatoria curso : Estándares de certificación orgánica y de comercio justo para productos de agroexportación