Por: José Luis Patiño V.
jose.patino@expreso.com.pe

Desde hace años vengo escuchando con asombro, cómo algunos sectores de nuestra supuesta clase intelectual sirven de caja de resonancia para campañas de ONGs y lobbies supuestamente “ambientalistas”, que buscan convertir la biotecnología y su producto principal llamado transgénico, en una “amenaza” para la biodiversidad, en especial agrícola.

Lo más increíble es que apelando a supuestas “investigaciones científicas” de “connotados expertos internacionales”, nos quieren hacer creer que los productos de origen transgénico (semillas básicamente) son un veneno mortal para la humanidad, porque generan alergias y hasta fetos amorfos. Claro que bajo el cuento que aún no se ha probado todo lo contrario, dan rienda suelta a una ideología barata, que sólo busca aislarnos de una realidad cada vez más aplastante: si no modernizamos nuestra agricultura, el hambre reinará.

En los últimos tres años me he dedicado a investigar el tema, sin ningún tipo de apasionamiento. Así, me gustaría que los autodenominados “decanos”, “sachas” y “líderes de opinión” hagan lo mismo y lean la abundante bibliografía, que incluye investigaciones científicas, de la FAO y la OMS sobre el tema.

La principal conclusión es que la biotecnología y los transgénicos son una de las principales armas que tienen los gobiernos para cambiar desde la raíz los problemas heredados de una agricultura que se ahoga en pesticidas y demás agroquímicos (cuyas grandes multinacionales financian las campañas de terror). Ya basta de tratarnos como aldeanos de quinta y dejemos que por fin la modernidad llegue a nuestros campos.

Fuente: Expreso

Temas similares: