Luis, los alimentos geneticamente modificados una vez logrados,no salen como cualquier cosa al mercado, tienen que pasar una serie de pruebas en las que participan todas las organizaciones mundiales que tienen que ver con los alimentos, como son la Organizacion Mundial de Salud, las organizaciones cientificas de todo el mundo, las instituciones como el FDA, etc etc... Hace cuatro anos salio un maiz al que se le introdujo un gen de la soya responsable del alto contenido proteinico de esa semilla...era para tener un maiz con mayor contenido de proteinas, pero durante el transcurso de las pruebas..se observo que ese maiz producia ciertas alergias en algunas personas, por lo tanto se prohibio su distribucion y alli quedo...No es cosa tan facil introducir un producto transgenico ni cualquier otro manipulado en el mercado..por lo tanto no tenemos porque atribuir a los OMG el incremento del cancer o cualquier otro mal.
Para comenzar a hablar de la salud humana, debieramos partir por la espectativa de vida que hoy por hoy tenemos los seres humanos, en muchos paises se acerca a los 80 anos, hace solo 20 anos atraz la espectativa era de solo 50 y aun mucho menos para paises subdesarrollados, por lo tanto tomando en cuenta ese aspecto deberiamos evaluar los avances de la humanidad.