¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
¿Estás de acuerdo o no con el ingreso de transgénicos al Perú?

Ver resultados de encuesta: ¿Estás de acuerdo o no con el ingreso de transgénicos al Perú?

Votantes
86. No puedes votar en esta encuesta
  • 19 22.09%
  • No

    67 77.91%
Resultados 1 al 10 de 27

¿Estás de acuerdo o no con el ingreso de transgénicos al Perú?

Esta es una discusión en el tema ¿Estás de acuerdo o no con el ingreso de transgénicos al Perú? dentro del foro Bio-Tecnología, parte de la categoría Tecnología, Equipos y Maquinaria; Echando una mirada al PPT que nuestro moderador nos alcanza y si no esta sesgada esa interpretacion a lo que son los transgenicos, podemos concluir que los riesgos son muy altos y como tambien lo dicen otros miembros de la lista, nuestra masa agricola no tiene la mas minima informacion ...

 

Vista híbrida

Bruno Cillóniz ¿Estás de acuerdo o no con el... 26/02/10, 05:08 PM
Bruno Cillóniz Re: ¿Estás de acuerdo o no... 04/03/10, 06:16 PM
Eduardo Guinea Loyer Re: ¿Estás de acuerdo o no... 26/03/10, 11:45 AM
srueda Re: ¿Estás de acuerdo o no... 26/03/10, 01:58 PM
perúamazónico Re: ¿Estás de acuerdo o no... 28/03/10, 10:28 AM
Bruno Cillóniz Re: ¿Estás de acuerdo o no... 29/03/10, 10:14 AM
Bruno Cillóniz Re: ¿Estás de acuerdo o no... 07/04/10, 06:14 PM
Hector Diomedes Re: ¿Estás de acuerdo o no... 08/04/10, 09:52 AM
Bruno Cillóniz Re: ¿Estás de acuerdo o no... 20/04/10, 10:35 AM
Benja Cillóniz Re: ¿Estás de acuerdo o no... 21/05/10, 11:30 AM
Florencio Anton R. Re: ¿Estás de acuerdo o no... 26/06/10, 07:37 PM
Bruno Cillóniz Re: ¿Estás de acuerdo o no... 06/07/10, 10:57 AM
carbizub Re: ¿Estás de acuerdo o no... 15/03/15, 07:29 PM
PJRgonzales Re: ¿Estás de acuerdo o no... 24/12/14, 11:26 AM
Bruno Cillóniz Re: ¿Estás de acuerdo o no... 07/06/10, 11:49 AM
Bruno Cillóniz Re: ¿Estás de acuerdo o no... 07/06/10, 12:25 PM
Pedro Injante Silva Re: ¿Estás de acuerdo o no... 04/01/15, 10:27 PM
Benjamin Pantigozo Re: ¿Estás de acuerdo o no... 06/01/15, 12:43 PM
Bruno Cillóniz Re: ¿Estás de acuerdo o no... 06/01/15, 08:51 AM
Benjamin Pantigozo Re: ¿Estás de acuerdo o no... 06/01/15, 12:33 PM
Bruno Cillóniz Re: ¿Estás de acuerdo o no... 09/01/15, 04:47 PM
Benjamin Pantigozo Re: ¿Estás de acuerdo o no... 12/01/15, 03:18 PM
Ararat Re: ¿Estás de acuerdo o no... 27/01/15, 10:06 AM
Benjamin Pantigozo Re: ¿Estás de acuerdo o no... 13/02/15, 01:28 PM
Benjamin Pantigozo Re: ¿Estás de acuerdo o no... 13/02/15, 01:25 PM
Ararat Re: ¿Estás de acuerdo o no... 16/02/15, 08:04 AM
carbizub Re: ¿Estás de acuerdo o no... 15/03/15, 06:58 PM
Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    05/10/2009
    Ubicación
    San Martin de Porres
    Mensajes
    39
    Entradas de blog
    1
    Gracias
    0
    Agradecido 4 veces en 4 mensajes.

    Predeterminado Re: ¿Estás de acuerdo o no con el ingreso de transgénicos al Perú?

    Echando una mirada al PPT que nuestro moderador nos alcanza y si no esta sesgada esa interpretacion a lo que son los transgenicos, podemos concluir que los riesgos son muy altos y como tambien lo dicen otros miembros de la lista, nuestra masa agricola no tiene la mas minima informacion de este tema y quiza le costara mucho su entendimiento. Por ello es necesario que desde estos foros se promueva el debate y la exigencia de los organismos estatales y privados a investigar el tema, para no caer en los extremos del si o el no.
    De lo contrario dentro de poco tendremos un gusano de tierra volando a otras parcelas o una pajaro reptando y cuanta cosas inimaginables.
    Saludos.
    Florencio Anton R.


  2. #2
    Fecha de ingreso
    06/11/2008
    Ubicación
    Lima, Perú.
    Mensajes
    22,907
    Entradas de blog
    55
    Gracias
    188
    Agradecido 142 veces en 113 mensajes.

    Predeterminado Re: ¿Estás de acuerdo o no con el ingreso de transgénicos al Perú?

    Cita Iniciado por Florencio Anton R. Ver mensaje
    Echando una mirada al PPT que nuestro moderador nos alcanza y si no esta sesgada esa interpretacion a lo que son los transgenicos, podemos concluir que los riesgos son muy altos y como tambien lo dicen otros miembros de la lista, nuestra masa agricola no tiene la mas minima informacion de este tema y quiza le costara mucho su entendimiento. Por ello es necesario que desde estos foros se promueva el debate y la exigencia de los organismos estatales y privados a investigar el tema, para no caer en los extremos del si o el no.
    De lo contrario dentro de poco tendremos un gusano de tierra volando a otras parcelas o una pajaro reptando y cuanta cosas inimaginables.
    Saludos.
    Florencio Anton R.
    Hola Florencio:

    Me parece una opinión muy equilibrada, ya que no se trata de decir "Sí" o "No" tajantemente. Lo que yo también planteo es ser mucho más precabido al ingreso de los transgénicos al Perú, porque creo que estamos jugando con lo más profundo de la vida.

    La idea de modificar genéticamente los seres vivos del planeta para nuestro propio beneficio puede sonar a buena idea, pero a mí también me parece una idea egoísta y atrevida; ya que la naturaleza debe ser mucho más sabia para elegir los genes que definen a cada especie del planeta. Creo que es una idea egoísta porque lo único que importa es el ser humano, y creo que es una idea atrevida porque no sabemos exactamente cuáles podrían ser los efectos "en la vida misma", luego de manipular a nuestro gusto los genes que la naturaleza impuso a través de un proceso que pudo haber llevado millones de años.

    Y ese es precisamente uno de los debates que surgen de este tema: ¿debemos esperar miles o millones de años para obtener alguna modificación genética sobre un ser vivo; o simplemente lo metemos a un laboratorio y jugamos Dominó con sus genes?

    Yo no tengo idea cuál de las dos es la respuesta correcta, pero creo que hay muy pocas personas -o tal vez ni una- que sepa a ciencia cierta lo que podría suceder en un futuro si dejamos que los productos transgénicos invadan nuestros campos de cultivo. Y si creo que son muy pocas las personas que saben al respecto, entonces creo que en el Perú no debemos saber casi nada sobre sus efectos reales; por lo que insisto en tomar el tema con mucha más precaución.

    No olvidemos que vivimos en una "Biósfera", donde cada especie o ser vivo cumple un rol o una función en su ecosistema; y que al alterar el código genético de los seres vivos, podríamos estar alteranto todo un ecosistema; o incluso, modificando el curso normal de la vida en la tierra.

    Como decía en otra respuesta de este mismo tema, si se trata de vivir mejor o de producir más, entonces modifiquemos nuestro código genético para poder respirar CO2 (¿las plantas no lo hacen?), o para tener ocho brazos y poder podar más plantas uva en menos tiempo, etc.

    Por eso, yo sólo digo e insisto que debemos ser más precabidos al ingreso de "mutantes" a nuestro ecosistema, que precisamente se caracteriza por contar con una inmensa biodiversidad; para no lamentarnos cuando ya esté todo podrido o roto -como suele suceder en nuestro país-.

    Saludos a todos, y me gustaría leer más opiniones de quienes están a favor del ingreso de transgénicos al Perú para enriquecer el debate.


  3. #3
    carbizub está desconectado Miembro Junior
    Fecha de ingreso
    25/03/2011
    Mensajes
    4
    Gracias
    2
    Agradecido 0 veces en 0 mensajes.

    Predeterminado Re: ¿Estás de acuerdo o no con el ingreso de transgénicos al Perú?

    Existe demasiado egoismo en prohibir los cultivos transgenicos en zonas donde la deficiencia de Vit. A es severa (paises en vias de desarrollo). Anualmente mueren 650 mil ninos menores de 5 anios por esa deficiencia de esta vitamina. Que hacer? Seguir esperando a la madre naturaleza? Son millones de anios para que la especiacion ocurre en el planeta. Si, MILLONES de anios. Estamos dispuesto a esperar esos abundantes anios?

    El archivo PPT es muy sesgado al No a los transgenicos. Es mas recomendable leer fuentes neutrales y con fines de educacion. Las fuentes que mencionan en ese archivo son de organizacion ecologistas, existe alguna confiabilidad cuando las cosas son parcializadas? Parcializarse en este tema no lleva a nada bueno.

    Para finalizar, los mismos argumentos en contra a los cutlivos HIBRIDOS se decian a comienzo de 1930 cuando se lanzo los primeros maices hibridos. Mucha gente se basaba en los mismo argumentos de los que se usan hoy contra los transgenicos. Cual es el resultado? Pues nigun agricultor en su sano juicio dejaria de sembrar tomate, maiz, zanahoria hibridos hoy en dia. Si en esa decada de 1930, se hubiese decidido no continuar con los cultivos hibridos, que hubiese pasado? Pues hoy en dia no se existiesen variedades de maiz con rendimiento de 14 TM/ha o no hubiesen tomates con rendimientos de 80 TM/ha, entre otros cultivos


    Saludos


Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •