¡Hola!... Bienvenido a AgroFórum smile

No olvides REGISTRARTE para que puedas participar de los FOROS y BLOGS, para que puedas descargar archivos y para que puedas hacer uso de todas las funciones del portal.
Seminario "Producción y Exportación de Camote y Papa Peruana"

Ver resultados de encuesta: ¿Te interesaría que AgroFórum organice un seminario de producción y exportación de camote y papa?

Votantes
86. No puedes votar en esta encuesta
  • 83 96.51%
  • No

    1 1.16%
  • Tal vez / Podría ser

    2 2.33%
Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 38

Seminario "Producción y Exportación de Camote y Papa Peruana"

Esta es una discusión en el tema Seminario "Producción y Exportación de Camote y Papa Peruana" dentro del foro Seminarios, Conferencias y Eventos, parte de la categoría Novedades; Estimados usuarios de AgroFórum.pe: Escribo este tema para medir si les interesaría que AgroFórum organice, junto a los especialistas en el tema, un pequeño seminario para capacitar a quienes estuvieran intersados en producir y/o exportar camote y papa peruana de exportación -valga la redundancia-. La idea surgió del especialista del ...

 

Vista híbrida

Bruno Cillóniz Seminario "Producción y... 19/06/11, 09:27 AM
gjaram Re: Seminario "Producción y... 19/06/11, 12:03 PM
kscastaneda Re: Seminario "Producción y... 19/06/11, 10:11 PM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 22/06/11, 01:26 AM
Alper Re: Seminario "Producción y... 22/06/11, 08:09 AM
kscastaneda Re: Seminario "Producción y... 22/06/11, 08:56 AM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 23/06/11, 12:12 AM
GMT Re: Seminario "Producción y... 01/09/11, 03:46 PM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 01/09/11, 04:14 PM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 29/06/11, 10:35 AM
gjaram Re: Seminario "Producción y... 30/06/11, 10:59 AM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 30/06/11, 11:10 PM
Aldo Jara Matos Re: Seminario "Producción y... 02/07/11, 06:43 PM
Aldo Jara Matos Re: Seminario "Producción y... 05/07/11, 04:59 PM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 04/07/11, 10:29 PM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 06/07/11, 06:28 PM
Aldo Jara Matos Re: Seminario "Producción y... 07/07/11, 06:43 AM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 09/07/11, 04:36 PM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 10/08/11, 06:49 PM
harwindelacruz Re: Seminario "Producción y... 16/09/11, 12:32 PM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 16/09/11, 12:47 PM
Visitante Look it 19/09/11, 05:56 PM
Alfonso Tirado Silba Re: Seminario "Producción y... 18/09/11, 12:05 PM
harwindelacruz Re: Seminario "Producción y... 19/09/11, 09:36 AM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 19/09/11, 10:29 AM
alicho Re: Seminario "Producción y... 06/08/12, 08:58 PM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 07/08/12, 09:52 AM
cesarchecha Re: Seminario "Producción y... 08/08/12, 12:54 AM
cesarchecha Re: Seminario "Producción y... 09/08/12, 02:40 PM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 10/08/12, 10:50 AM
mcycursos Re: Seminario "Producción y... 11/08/12, 10:05 PM
cesarchecha Re: Seminario "Producción y... 12/08/12, 03:11 AM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 03/09/12, 12:57 PM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 28/09/12, 10:03 AM
Elar Sifuentes Re: Seminario "Producción y... 28/09/12, 11:58 AM
Bruno Cillóniz Re: Seminario "Producción y... 28/09/12, 03:40 PM
olga_luna Re: Seminario "Producción y... 15/07/14, 01:58 PM
olga_luna Re: Seminario "Producción y... 22/08/14, 01:11 PM
Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    06/11/2008
    Ubicación
    Lima, Perú.
    Mensajes
    22,907
    Entradas de blog
    55
    Gracias
    188
    Agradecido 142 veces en 113 mensajes.

    Thumbs up Seminario "Producción y Exportación de Camote y Papa Peruana"

    Estimados usuarios de AgroFórum.pe:

    Escribo este tema para medir si les interesaría que AgroFórum organice, junto a los especialistas en el tema, un pequeño seminario para capacitar a quienes estuvieran intersados en producir y/o exportar camote y papa peruana de exportación -valga la redundancia-.

    La idea surgió del especialista del INIA en camote, Juan Pablo Molina, ante mi insistencia por obtener información al respecto.

    Por ello, les dejo una breve y simple encuesta para medir la posible aceptación o demanda que tendría un seminario como éste, que busca difundir los aspectos básicos del manejo de campo y el proceso de post cosecha ("curado") para poder exportar camote y/o papa peruana como materia prima a los mercados internacionales.

    Mi padre me dice que todo el mundo produce su propia papa, y hasta incluso camote, pero lo que yo sé es que tengo un requerimiento por camote de piel morada y de papas nativas que no se puede atender por falta de infraestructura y conocimientos.

    De interesarles el seminario, me imagino que una de las exposiciones podría ser de mi cliente, explicando la demanda que existe actualmente por dichos productos y cuáles podrían ser las proyecciones de este negocio si se maneja adecuadamente.

    Espero también sus opiniones y/o sugerencias al respecto...

    Saludos

    Temas similares:



    Bruno Cillóniz G.
    CEO

    Calle Alcanfores 1245, Miraflores.
    Lima 18 - Perú.
    Telf: (511) 241-4422 Anexo 120
    Skype: bruno.cilloniz


  2. #2
    gjaram está desconectado Miembro
    Fecha de ingreso
    20/05/2010
    Ubicación
    Santiago-Chile
    Mensajes
    86
    Gracias
    1
    Agradecido 21 veces en 19 mensajes.

    Predeterminado Re: Seminario "Producción y Exportación de Camote y Papa Peruana"

    Creo que todo Seminario es bienvenido!. Si estuviera en Perú asistiría con gusto!. Al igual que las papas nativas de Perú, en Chile existen papas nativas de colores, y gracias a este recurso natural se han impulsado numerosos proyectos de investigación y productivos. Nosotros apenas contamos con 286 genotipos de papas de colores, y algunos de ellos fueron estudiados para incorporarlos al mercado nacional y creo que también internacional. En este proyecto participé activamente, saneando estas variedades, multiplicandolas y entregandoselas a los productores. Son bastante ricas, pero no se comparan con el sabor de las papas peruanas. Creo que deberían apoyar este tipo de iniciativas, buena suerte. Saludos, Gloria


  3. #3
    Avatar de kscastaneda
    kscastaneda está desconectado Moderator
    Fecha de ingreso
    07/08/2009
    Ubicación
    Lambayeque
    Mensajes
    733
    Entradas de blog
    36
    Gracias
    3
    Agradecido 96 veces en 70 mensajes.

    Predeterminado Re: Seminario "Producción y Exportación de Camote y Papa Peruana"

    En definitiva, un evento de esta naturaleza estaría buenisimo; para lo cual la propuesta debería manejarse por departamentos organizados en coordinación con las JUNTAS DE USUARIOS quienes se encargarían de hacer extensiva la invitación de las respectivas comisiones de regantes.

    O de otra manera, las personas interesadas en producir y hacer trabajo de gestión para la difusión de la propuesta en sus zonas; considero que funcionaría; pues no todos los agricultores manejan herramientas como este medio de comunicación.

    Por mi parte si participaría.

    Saludos,


    Ing. Msc. Carlos Castañeda Vásquez
    Consultor y asesor de cultivos agroindustriales.
    whats app : +51907775858

    kscastaneda@hotmail.com


    HIDROLIPEZ // BKPLUS //
    PODEROSO // ZETAMIN // TIERRAVERDE // NITROZINC // THORIUM
    BIOFERTIL --> BUENOS PRODUCTOS...BUENAS COSECHAS !!!

  4. #4
    Fecha de ingreso
    06/11/2008
    Ubicación
    Lima, Perú.
    Mensajes
    22,907
    Entradas de blog
    55
    Gracias
    188
    Agradecido 142 veces en 113 mensajes.

    Thumbs up Re: Seminario "Producción y Exportación de Camote y Papa Peruana"

    Cita Iniciado por gjaram Ver mensaje
    Creo que todo Seminario es bienvenido!. Si estuviera en Perú asistiría con gusto!. Al igual que las papas nativas de Perú, en Chile existen papas nativas de colores, y gracias a este recurso natural se han impulsado numerosos proyectos de investigación y productivos. Nosotros apenas contamos con 286 genotipos de papas de colores, y algunos de ellos fueron estudiados para incorporarlos al mercado nacional y creo que también internacional. En este proyecto participé activamente, saneando estas variedades, multiplicandolas y entregandoselas a los productores. Son bastante ricas, pero no se comparan con el sabor de las papas peruanas. Creo que deberían apoyar este tipo de iniciativas, buena suerte. Saludos, Gloria
    Estimada Gloria:

    ¡Qué bueno saber que has tabajado directamente en el tema de saneamiento de variedades de papas nativas en Chile!... Como siempre, no quisiera abusar de tu confianza, pero me interesa muchísimo saber más al respecto.

    Como comentaba en el mensaje inicial, mi papá no le dio mucha bola cuando le pregunté del potencial de los productos que menciono en el título, pero como cosa anecdótica, te cuento que vi una entrevista a Gastón Acurio -reconocidísimo chef peruano y gran empresario- sobre el tema de transgénicos, en la que se preguntaba por qué el gobierno no hacía el trabajo necesario para sanear precisamente algunas papas nativas peruanas con excelente potencial en los principales mercados internacionales, para sacar de la pobreza a muchas familias de la sierra del Perú y para que la papa peruana recupere el prestigio que ha heredado de la misma historia y su gente.

    Y como decía en una respuesta anterior en otro tema, me gusta cuando las ideas que tengo en mente coinciden con gente a la que considero muy capaz, que me hace recuperar mi austestima y tratar de buscarla la solución por mis propios medios. Ojo que considero a mi papá muy capaz también, pero a veces no coincidimos.

    Por eso Gloria, si tienes información relevante acerca de los pasos que deberíamos seguir aquí para poder abrirle las puertas a los distintos mercados del mundo a las papas y camotes peruanos, no me queda más que pedirte por favor que la compartas con nosotros -si no es mucha molestia-.

    Por lo que estoy informado, algunas experiencias se han realizado en el Perú con camote y papa; pero hay muy poca información al respecto y tu gentil ayuda siempre nos podría ser de utilidad.

    Saludos

    Cita Iniciado por kscastaneda Ver mensaje
    En definitiva, un evento de esta naturaleza estaría buenisimo; para lo cual la propuesta debería manejarse por departamentos organizados en coordinación con las JUNTAS DE USUARIOS quienes se encargarían de hacer extensiva la invitación de las respectivas comisiones de regantes.

    O de otra manera, las personas interesadas en producir y hacer trabajo de gestión para la difusión de la propuesta en sus zonas; considero que funcionaría; pues no todos los agricultores manejan herramientas como este medio de comunicación.

    Por mi parte si participaría.

    Saludos,
    Carlos, qué bueno que también te parezca una buena idea... Definitivamente, sería muy positivo todo el apoyo posible en la convocatoria; pero primero quiero asegurarme de que mi propuesta tiene sentido.

    Como te digo, en principio es una gran señal haber recibido respuesta positiva de ti -y la de Gloria también- por lo que procedo a preguntarte si crees que sería factible organizar exposiciones que sirvan para el propósito revisar estos temas pendientes, que nos permitan avanzar en el objetivo de lograr consolidar a los camotes y papas peruanas como productos de agroexportación nacional; aparte de la información necesaria para mejorar las técnicas de producción, entre otras cosas que con gusto podremos ir revisando con la ayuda de todos.

    De momento, cuento con el apoyo de Juan Pablo Molina, quien es el experto en camote del INIA y sabe bastante del tema como para poder aportar información útil. Obviamente tú eres otros de los que podrían aportar a la parte técnica, así que espero puedas compartir conmigo tus sugerencias sobre los temas que deberían ser prioridad en caso de haber varios interesados en el tema.

    Estamos en contacto...

    Gracias y saludos




    Bruno Cillóniz G.
    CEO

    Calle Alcanfores 1245, Miraflores.
    Lima 18 - Perú.
    Telf: (511) 241-4422 Anexo 120
    Skype: bruno.cilloniz


  5. #5
    Alper está desconectado Miembro Senior
    Fecha de ingreso
    15/06/2009
    Mensajes
    329
    Gracias
    45
    Agradecido 22 veces en 19 mensajes.

    Predeterminado Re: Seminario "Producción y Exportación de Camote y Papa Peruana"

    Estimado Bruno:
    Excelente iniciativa. Creo que seria interesante incluir la industrialización de estos productos tanto para el mercado nacional como para exportación.
    Saludos.


  6. #6
    Avatar de kscastaneda
    kscastaneda está desconectado Moderator
    Fecha de ingreso
    07/08/2009
    Ubicación
    Lambayeque
    Mensajes
    733
    Entradas de blog
    36
    Gracias
    3
    Agradecido 96 veces en 70 mensajes.

    Predeterminado Re: Seminario "Producción y Exportación de Camote y Papa Peruana"

    Cuenta conmigo para una reunión con las personas interesadas en participar de este proyecto, tengo disponibilidad para viajar previa coordinación, vayamos cruzando e-mails para organizar todo y definir fecha de reunión.

    Propongo los siguientes Items a tratar :

    1. Mercado potencial y actual del proyecto exportación de papas y camotes. --> esto tiene que estar bien definido para exponerse, así como el precio y condiciones de compra, contratos de compra, etc. --> COMPRADOR y BRUNO.
    2. Requisitos para la exportación de papas y camotes. --> SENASA.
    3. Morfología, potencial genético y Fenología de los cultivos e identificación de plagas y enfermedades --> Experiencias en la fenología y determinación de problematica presentada en cada etapa. (esto es diferente de zona a zona) --> INIA - CIP
    4. Costos de producción, análisis de rentabilidad y financiamiento del proyecto --> Equipo integrado por todos.
    5. Manejo de los cultivos enfasis en agricultura orgánica --> Ing. Carlos Castañeda.
    6. Requisitos y ventajas de una certificación orgánica --> Control Union.
    7. Estudio de factibilidad técnica de Industrialización de camote y papa marca AGROFORUM para mercado nacional e internacional. --> ???

    Cordial saludo,


    Ing. Msc. Carlos Castañeda Vásquez
    Consultor y asesor de cultivos agroindustriales.
    whats app : +51907775858

    kscastaneda@hotmail.com


    HIDROLIPEZ // BKPLUS //
    PODEROSO // ZETAMIN // TIERRAVERDE // NITROZINC // THORIUM
    BIOFERTIL --> BUENOS PRODUCTOS...BUENAS COSECHAS !!!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    06/11/2008
    Ubicación
    Lima, Perú.
    Mensajes
    22,907
    Entradas de blog
    55
    Gracias
    188
    Agradecido 142 veces en 113 mensajes.

    Predeterminado Re: Seminario "Producción y Exportación de Camote y Papa Peruana"

    Cita Iniciado por Alper Ver mensaje
    Estimado Bruno:
    Excelente iniciativa. Creo que seria interesante incluir la industrialización de estos productos tanto para el mercado nacional como para exportación.
    Saludos.
    Cita Iniciado por kscastaneda Ver mensaje
    Cuenta conmigo para una reunión con las personas interesadas en participar de este proyecto, tengo disponibilidad para viajar previa coordinación, vayamos cruzando e-mails para organizar todo y definir fecha de reunión.

    Propongo los siguientes Items a tratar :

    1. Mercado potencial y actual del proyecto exportación de papas y camotes. --> esto tiene que estar bien definido para exponerse, así como el precio y condiciones de compra, contratos de compra, etc. --> COMPRADOR y BRUNO.
    2. Requisitos para la exportación de papas y camotes. --> SENASA.
    3. Morfología, potencial genético y Fenología de los cultivos e identificación de plagas y enfermedades --> Experiencias en la fenología y determinación de problematica presentada en cada etapa. (esto es diferente de zona a zona) --> INIA - CIP
    4. Costos de producción, análisis de rentabilidad y financiamiento del proyecto --> Equipo integrado por todos.
    5. Manejo de los cultivos enfasis en agricultura orgánica --> Ing. Carlos Castañeda.
    6. Requisitos y ventajas de una certificación orgánica --> Control Union.
    7. Estudio de factibilidad técnica de Industrialización de camote y papa marca AGROFORUM para mercado nacional e internacional. --> ???

    Cordial saludo,
    Muchas gracias Alfredo y Carlos por las propuestas y el planteamiento del posible progama. Está muy claro y creo que se ajusta bastante bien a las necesidades del momento. Por suerte tengo contactos en varias de las instituciones que has mencionado, así que probablemente se pueda armar un seminario útil para los interesados.

    Considero importante una exposición de Juan Pablo Molina para que explique el proceso de "curado" que requiere el camote para ser exportado; además de un exposición complementaria con la presentación técnica de Carlos. Un ping-pong de ideas entre ustedes sería interesante, y yo me ofrezco para hacer alguna presentación de las posibles estrategias de marketing que podríamos utilizar para impulsar estos negocios a nivel internacional.

    En ese sentido Carlos, te agadezco lo de la marca AgroFórum para comercializar papas y camotes a nivel nacional e internacional, pero eso habría que evaluarlo entre varias personas, ya que estaríamos desatacando más al foro que al producto mismo. Entiendo que podría ser una ventaja asociar la marca con productores que han sido organizados a través de este portal, pero creo que sería bueno evaluar la posibilidad de desarrollar alguna marca con algún nombre quechua por ejemplo, para destacar la procedencia y calidad del producto: "Perú"

    En fin, a mí sí me gusta esa parte del marketing y la publicidad, así que yo podría preparar algo interesante para ustedes desde un punto de vista comercial y desde el punto de vista de las nuevas tecnologías del información al servicio de los productores y comerciantes de alimentos en el mundo.

    Muchas gracias por el pre-programa de este posible evento. Ayúdenme a convocar a más personas para ver si nos animamos a hacer este seminario.

    Saludos.

    PD: Sería muy bueno contar por ejemplo con la participación de Gastón Acurio...




    Bruno Cillóniz G.
    CEO

    Calle Alcanfores 1245, Miraflores.
    Lima 18 - Perú.
    Telf: (511) 241-4422 Anexo 120
    Skype: bruno.cilloniz


  8. #8
    GMT
    GMT está desconectado Miembro Junior
    Fecha de ingreso
    12/10/2009
    Mensajes
    3
    Gracias
    0
    Agradecido 0 veces en 0 mensajes.

    Predeterminado Re: Seminario "Producción y Exportación de Camote y Papa Peruana"

    Me gustaria tener informacion sobre el proyecto, si esta en marcha y si hay posibilidades aun de asociarse.
    Gracias


  9. #9
    Fecha de ingreso
    06/11/2008
    Ubicación
    Lima, Perú.
    Mensajes
    22,907
    Entradas de blog
    55
    Gracias
    188
    Agradecido 142 veces en 113 mensajes.

    Predeterminado Re: Seminario "Producción y Exportación de Camote y Papa Peruana"

    Cita Iniciado por GMT Ver mensaje
    Me gustaria tener informacion sobre el proyecto, si esta en marcha y si hay posibilidades aun de asociarse.
    Gracias
    Estimado GMT:

    Este proyecto está aún en etapa de planificación, así que si quieres aportar con ideas y contactos, nos sería muy útil.

    Te cuento que creo que hay información útil como para transmitir a través del seminario, pero también estoy viendo la posibilidad de hacer uno de arándanos y no tengo mucho tiempo demás para tratar de organizar los 2 seminarios a la vez.

    En ese sentido, si te interesaría formar parte de la organización, podríamos ir avanzando con algunas cosas; pero como les digo a los interesados en el seminario de arándanos, mi intención es hacer las cosas con algo de calma para que salga bien, porque no soy agricultor y tengo que revisar que estemos avanzando por buen camino minetras vayamos definiendo algunos aspectos.

    En todo caso, te pido tu opinión al respecto para tener información que me permita tomar decisiones acertadas según sus necesidades.

    Saludos




    Bruno Cillóniz G.
    CEO

    Calle Alcanfores 1245, Miraflores.
    Lima 18 - Perú.
    Telf: (511) 241-4422 Anexo 120
    Skype: bruno.cilloniz


  10. #10
    Fecha de ingreso
    06/11/2008
    Ubicación
    Lima, Perú.
    Mensajes
    22,907
    Entradas de blog
    55
    Gracias
    188
    Agradecido 142 veces en 113 mensajes.

    Predeterminado Re: Seminario "Producción y Exportación de Camote y Papa Peruana"

    ¿Alguien tiene sugerencias sobre fecha y lugar para realizar el evento?... Yo estuve pensado al respecto y tal vez podría ser bueno hacerlo en noviembre, para aprovechar la convocatoria y festejar el 3er aniversario de AgroFórum.pe -como en algún momento me lo planteó Carlos-. De esa manera podríamos matar dos pájaros de un tiro.

    Por otra parte, había pensado que la UNALM podría ser el lugar donde se lleve a cabo el evento. Me dicen qué piensan...

    Saludos




    Bruno Cillóniz G.
    CEO

    Calle Alcanfores 1245, Miraflores.
    Lima 18 - Perú.
    Telf: (511) 241-4422 Anexo 120
    Skype: bruno.cilloniz


Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •